En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El centrista Rodrigo Paz pateó el tablero y va al balotaje con Jorge Quiroga. Necesidad de cambio y hundimiento de la izquierda
El candidato Rodrigo Paz festeja junto a simpatizantes en La Paz, tras quedar primero para disputar el balotaje presidencial / AP
La primera vuelta presidencial en Bolivia marca el fin de una era. La izquierda dejará el poder después de 20 años y dos candidatos de derecha se disputarán la presidencia en un balotaje, mientras se avecina un cambio de modelo económico.
Aquí van algunas claves de una elección que promete cambiar el rumbo de este país de 11,3 millones de habitantes.
Rodrigo Paz pateó el tablero electoral. Ninguna encuesta anticipaba su paso a la segunda vuelta, pero el senador del Partido Demócrata Cristiano, de 57 años, no solo disputará el balotaje el 19 de octubre, sino que parte en primera posición. Obtuvo la mayor votación (32,1%), por delante del expresidente Jorge Quiroga (26,8).
Dentro del deseo generalizado de cambio, su propuesta de centroderecha es vista como la más moderada. “No representa al gran empresariado, ni al liberal aguerrido. Él representa al ciudadano común”, dijo el sociólogo y analista Renzo Abruzzese al canal Red Uno.
Lejos de ser un outsider, Paz tiene un amplio recorrido como político, ya que fue edil, alcalde y senador de Tarija. Su propuesta de un “capitalismo para todos” caló hondo entre el electorado desencantado de la izquierda.
La falta de decisiones del gobierno para resolver la crisis económica derivada de la escasez de divisas “terminó cansando” a una población que en julio ya padecía una inflación interanual del 24,8%, explicó el politólogo Daniel Valverde.
LE PUEDE INTERESAR
Imputan por violación al hijo de la princesa heredera al trono de Noruega
LE PUEDE INTERESAR
Hamás acepta acuerdo de alto el fuego en Gaza
El gobierno de Luis Arce agotó sus reservas de dólares para insistir en una política de subsidios a los combustibles. La larga pelea entre Evo Morales y Luis Arce por el control del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) colapsó además la capacidad de organización del partido de cara a las elecciones.
Al término de la primera vuelta, la izquierda se quedó sin opción. Eduardo del Castillo, candidato del MAS, alcanzó apenas un 3,1% de los sufragios. Y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, un 8,2%. Según el analista Gustavo Flores-Macías, “debe haber mucha introspección” dentro de la izquierda para evaluar “el daño terrible que le hicieron a sus posibilidades de triunfo, pero también el desempeño del gobierno de Arce”.
Paz y Quiroga comparten varias propuestas, como la eliminación de los subsidios a los combustibles y reducciones de impuestos, y anuncian una ruptura con el estatismo que impuso el MAS bajo la guía de Morales. Pero el estilo de sus campañas ha sido distinto. Paz, en contraste con Quiroga, fue un candidato que “en debates y entrevistas no gastó tiempo y saliva en denigrar, insultar o subestimar a nadie”, afirmó Valverde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí