

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Di María habló de la ayuda de la AFA a Rosario Central: “Siempre me meten en todos los quilombos”
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El subsecretario de Gestión Institucional y principal colaborador de Karina Milei enfrenta acusaciones por supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad. El oficialismo lo respalda, aunque con matices y versiones cruzadas
Escuchar esta nota
El Gobierno libertario que hizo de la lucha contra “la casta y la corrupción” su bandera debe ahora defender a uno de los apellidos más asociados con esas prácticas en la historia argentina: Menem. Eduardo “Lule” Menem, sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem y hermano de Martín Menem (actual presidente de la Cámara de Diputados), es señalado como pieza clave en el escándalo que sacude a la Casa Rosada.
En lo formal, “Lule” ocupa el cargo de subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, bajo la órbita de Karina Milei. Pero en los hechos, cumple un rol mucho más decisivo: es el operador político más cercano a la hermana del Presidente y uno de los que maneja resortes claves del oficialismo.
Por eso, las sospechas que lo rodean no sólo afectan su figura, sino que también golpean directamente a Karina y, por extensión, al propio Javier Milei.
El caso estalló hace una semana, cuando se conocieron audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se menciona a “Lule” Menem y a Karina Milei como supuestos receptores de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina, una de las principales proveedoras del organismo.
En las últimas horas circularon nuevas versiones: la existencia de un video que mostraría a Menem manejando un auto de alta gama acompañado por uno de los empresarios investigados. El material no se difundió, pero el rumor generó consultas inmediatas dentro del Gobierno. La respuesta de una fuente oficial de primera línea fue sugestiva: “No. Por ahora, al menos”, descartando su salida inmediata pero dejando abierta la puerta a futuros movimientos.
Las sospechas no son nuevas. Antes de este episodio, Menem ya había sido mencionado en denuncias por presuntas maniobras irregulares en áreas como el PAMI y la ANSeS, donde dirigentes alineados con él habrían armado un esquema de recaudación ilegal a través de proveedores. También se lo vinculó con negocios en torno a contratos de seguridad del Banco Nación, presuntamente manejados por empresas cercanas a la familia.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo: mensajes borrados, un teléfono roto y otro que sigue bloqueado
LE PUEDE INTERESAR
Candidatos de Fuerza Patria recorrieron comercios del centro
En la jerga política, se lo acusa de reproducir prácticas típicas de la “casta”, el mismo término que Milei prometió combatir.
El escándalo derivó en una causa judicial que avanza con velocidad: se realizaron más de una docena de allanamientos, se prohibió la salida del país de los exfuncionarios y empresarios implicados, y se bloquearon cajas de seguridad.
El Gobierno reaccionó con la salida de Spagnuolo, creyendo que así podía contener la crisis. Pero la jugada resultó insuficiente. El exfuncionario rechazó el abogado ofrecido por la Casa Rosada y mantiene en vilo a todo el oficialismo. Su eventual decisión de colaborar con la Justicia como arrepentido podría detonar aún más el caso.
El origen de los audios abrió otra línea de conflicto. En el oficialismo circula la versión de que la operación provendría de sectores vinculados al kirchnerismo y al espionaje. El periodista Carlos Pagni apuntó a Franco Bindi, empresario y abogado, aunque éste lo negó.
El dato político es que la diputada Marcela Pagano, esposa de Bindi, abandonó el bloque libertario justo después de rechazar el veto presidencial a la ley de discapacidad. En su carta de despedida elogió al Presidente, pero advirtió sobre la corrupción y la “lacra” que lo rodea, en clara alusión al clan Menem y a Karina Milei.
En paralelo, surgieron reproches internos hacia la SIDE, que conduce Sergio Neiffert, hombre de confianza de Santiago Caputo. Algunos se preguntan si el organismo desconocía la existencia de los audios o, peor, si sabía y no actuó. Caputo, asesor central del Presidente y rival interno de los Menem, buscó despegarse, pero las tensiones dentro del oficialismo quedaron a la vista.
El Presidente evitó pronunciarse sobre el caso. Los Menem, por su parte, tardaron casi una semana en rechazar públicamente las acusaciones. El costo político de ese silencio se mide en rumores y especulaciones.
La crisis estalla, además, en un momento sensible: faltan menos de dos semanas para una elección clave en la provincia de Buenos Aires. Desde el oficialismo intentan instalar que se trata de una campaña sucia, pero el desgaste interno y la falta de respuestas rápidas alimentan el fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí