
Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Llega la tormenta a La Plata: el SMN mantienen el alerta amarilla en la Región
Murió Diane Keaton, la actriz que redefinió la naturalidad y el carisma en el cine estadounidense
VIDEOS. Insultos y silbidos: clima caliente en el Bosque tras la derrota del Lobo
Conmoción: hallaron otro cuerpo a la vera de la Ruta 11 en Berisso
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
La Provincia lidera el uso de IA según el primer informe de OpenAI sobre el país
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
San Luis cayó ante Newman y deberá jugar el repechaje por la permanencia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
El amigo Bessent, la "construcción del milagro" mileísta y el fantasma de 2018
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
La agenda deportiva de este sábado, al rojo vivo: horarios y TV
El cese de la ofensiva de Israel en Gaza y el camino de regreso de los palestinos a sus hogares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete responde mil preguntas, en medio del escándalo por las supuestas coimas en Discapacidad. Arrancó con una fuerte crítica al kirchnerismo: “Nos dejaron al borde del abismo en 2023” y "es indignante que se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen aumentos para cada sector social"
Escuchar esta nota
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó con dureza al kirchnerismo y señaló que "no es extraño" que los críticos del Gobierno hayan sido los mismos que "nos dejaron al borde del abismo en 2023, con la hiperinflación a la vuelta de la esquina y el 57% de los argentinos hundidos en la pobreza". Y agregó que "Es indignante que se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen aumentos para cada sector social con la hiperinflación a la vuelta de la esquina y el 57% de los argentinos hundidos en la pobreza".
Pero además denunció que “se orquestó una operación política" divulgando unos supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo ,y dijo que van a responder "estas maniobras con transparencia y respetando la división de los poderes”.
Francos expresó estos conceptos al hablar sobre el escándalos afectan al Gobierno como las denuncias por corrupción y coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la falla de controles para prevenir la tragedia del fentanilo contaminado. Señaló que “mientras que el Congreso Nacional sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad que implica el despliegue de recursos económicos que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad”.
“Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”, agregó.
En ese contexto, Francos dijo que “responderemos ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes, cosas que no se han hecho en otras oportunidades de la historia reciente de los argentinos.”.
Destacó que por ese motivo se decidió “remover al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, además de intervenir el organismo para garantizar su correcto funcionamiento, y realizar una profunda auditoría y los sumarios administrativos correspondientes, con énfasis en el sistema de compras y contrataciones”.
Diputados abrió a las 12.27 la sesión informativa para recibir el informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en medio de escándalos afectan al Gobierno, como las denuncias por corrupción, coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la falla de controles para prevenir la tragedia del fentanilo contaminado. Serán unas mil preguntas las que deberá responder.
Francos llegó a las 11.30 al Congreso Nacional y se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, previo al inicio de la sesión que durará aproximadamente seis horas.
"Hace una semana, en este recinto, al igual que en el Senado, vimos cómo gran parte de la oposición puso en cuestionamiento el proyecto económico del gobierno", afirmó al abrir su exposición. El jefe de Gabinete señaló que “los mismos que dejaron nuestro país con un déficit del 15% del PBI, consecuencia de la emisión monetaria descontrolada y el gasto público irracional e irresponsable. Gastaban más de lo que tenían e incluso gastaban más de lo que emitían: ¿a quién en su sano juicio le puede parecer esto un modelo de crecimiento para el país?”
“En el último tiempo, quienes gobernaron la Argentina han acumulado un promedio de déficit financiero anual en el orden del 5% del PBI. Si multiplicamos ese 5% por el promedio del PBI de los últimos 15 años, estamos hablando de un estimado de 450.000 millones de dólares. Y aún más, sólo en 2023, el déficit fue de 100.000 millones de dólares. ¿Qué hicieron con ese dinero? ¿A dónde fue a parar?”
En ese sentido, Francos agregó que “para que se den una idea, apenas con el 2% de ese monto, alcanzaría para reconstruir los 40.198 KM de rutas que comprendía Vialidad Nacional; o para darle un bono a cada jubilado de 56.000 dólares por única vez, o pagarle durante 15 años 400.000 pesos extras todos los meses. Más que duplicar la jubilación mínima”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí