
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Intendente obtuvo el 35% de los votos, con una diferencia de 26 puntos sobre el segundo
Los datos oficiales del escrutinio definitivo de las elecciones primarias en nuestra ciudad confirmaron, como lo indicaban los cómputos provisorios, un holgado triunfo del intendente Pablo Bruera, que obtuvo el 35,06% del total de votos positivos, y le sacó así una ventaja de más de 26 puntos a Luis Malagamba, del Frente Amplio, quien quedó confirmado en el segundo lugar, con el 8,58% de los sufragios.
El escrutinio final definió además la interna local en la Udeso, en la que finalmente se impuso por el 0,12% el peronista Gonzalo Atanasof sobre el radical Sergio Panella (ver aparte); y confirmó el cómodo triunfo del macrista Julio Garro, con un caudal de 18.896 votos (el 5,67%) en la compulsa entre los cuatro precandidatos a intendente del duhaldista Frente Popular (ver gráfico).
Vale señalar que los datos obtenidos ayer por EL DIA corresponden a los votos emitidos por los electores del padrón general de la Provincia, y no incluyen los sufragios de los extranjeros, cuyo escrutinio final fue realizado por la Junta Electoral de la Provincia que no difundió los resultados. No obstante, según pudo saberse, esos cómputos no alteran los resultados de las internas disputadas en estos comicios ni modifican sustancialmente los porcentajes obtenidos por cada candidato.
En busca de su reelección, Bruera quedó confirmado como el candidato a intendente del Frente para la Victoria, al imponerse a los otros cuatro prepostulantes de ese espacio con el 85% de los sufragios emitidos en esa interna. Pero, además, con los 116.662 votos que cosechó, el jefe comunal se impuso a los candidatos del resto de las fuerzas que participaron de las primarias, obteniendo, como se dijo, un margen de 26,5 puntos sobre el segundo.
En rigor, el que "salió segundo" para la elección de candidatos a intendente fue el voto en blanco, ya que los sufragios de los 41.851 platenses que no optaron por ningún aspirante a esa postulación representaron el 11,05% del total. Y más fuerte aún fue la proporción del voto en blanco para categoría de senadores provinciales: 51.963 sufragios que representaron el 16,08% del total.
TIJERAS HIPERACTIVAS
Pero si hay un dato saliente en los números del escrutinio definitivo de las primarias es el que perfila a la capital bonaerense también como "la capital del corte de boleta".
La tendencia de los platenses a utilizar las tijeras y emitir votos en los que combinan candidatos de diferentes fuerzas se reflejó con particular intensidad en los resultados del Frente para la Victoria.
En ese espacio, la candidata presidencial sumó 143.030 votos, que representaron el 40,35% del total de su categoría. Pero los siete precandidatos a intendente que llevaron su lista "pegada" a la de Cristina Kirchner (los cinco de la interna del FpV, más Guido Carlotto del Frente Social, y Willy Guerín del sabbatellista Nuevo Encuentro), cosecharon en conjunto 170.823 sufragios, esto es, 27.793 votos más que la Presidenta.
Daniel Scioli, por lo demás, también ganó muy holgadamente en su categoría en la Ciudad, donde obtuvo 134.104 votos (40,08% del total). Pero el corte de boleta también lo alcanzó con fuerza: los seis aspirantes a intendente que lo llevaron como candidato a gobernador sumaron 164.174 sufragios (30.070 más). Con todo, la diferencia mayor se dio entre el caudal de esas seis listas municipales y la única nómina de postulantes a senadores provinciales que compartieron y que sumó 132.337 votos, llevando la brecha a 31.837 sufragios.
También en la Udeso fueron muy marcados los cortes. El candidato presidencial Ricardo Alfonsín cosechó 54.707 votos; el postulante a gobernador, Francisco De Narváez, 71.279 (16.572 de diferencia), mientras que las dos listas para intendente sumaron 51.149 y la de senadores provinciales 60.880.
Por otra parte, otro dato llamativo del escrutinio definitivo muestra que los opositores sacaron varios puntos más de votos en nuestra ciudad que en su promedio provincial: Alfonsín, 15,4% contra 11%; Eduardo Duhalde, 15,6% contra 13,8%; De Narváez, 21,3% contra 16,7%; y Margarita Stolbizer (Frente Amplio), 11,5% contra 6,43%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí