
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el que ocupa la rambla de 60 entre 11 y 12. Inmensa respuesta de lectores
Símbolo de una batalla ganada por el verde en una guerra de pronóstico cuanto menos incierto, la del asfalto contra la naturaleza, el ombú ubicado en la rambla de 60 entre 11 y 12 logró sobrevivir a la ampliación de la avenida merced a la movilización de un grupo de vecinos que no quisieron perder para siempre uno de los símbolos del barrio. Ahora, el voto de los lectores de EL DIA le devuelve protagonismo como “Arbol del año”, en el marco del concurso organizado por el diario.
Con el ombú como principal protagonista cierra un concurso que movilizó a cientos de vecinos de diferentes barrios de la Ciudad. Fotos caseras, cartas de puño y letra que trajeron al presente historias platenses del pasado, decenas y decenas de mails y llamados telefónicos a la redacción fueron parte de la inmensa respuesta que recibió la propuesta de EL DIA. Los lectores fueron protagonistas. Y ahora La Plata tiene un “árbol 2012”.
La historia del ombú comenzó a mediados de 2011, cuando la Comuna decidió achicar el bulevar central de la 60, entre las plazas Rocha y Máximo Paz, para cumplir con la voluntad de unas 600 personas que eligieron esa opción en el Presupuesto Participativo correspondiente a esa temporada. Las topadoras llegaron a la cuadra comprendida entre 11 y 12, y la suerte del añoso ejemplar parecía echada, pero la oposición vecinal, con el apoyo de organizaciones del defensa del patrimonio ciudadano, no se hizo esperar.
“El ombú de 60 entre 11 y 12 es un símbolo de la resistencia para conservar lo que Dardo Rocha quería para su ciudad”, consideran los vecinos
El municipio entonces reconsideró el proyecto, y difundió un nuevo diseño que para mantener entre el ejemplar y la plaza Paz los dos carriles de circulación libre inicialmente propuestos, prohibía estacionar en ese tramo. Al final se hizo otra cosa, y los vehículos deben rodear, para seguir por el carril “rápido” de la avenida, el ombú que por las noches permanece iluminado.
Votado entre otros por Norma Venzi, Juan Miranda, Juan Lotúmolo, Nicolás Colombo, Roque Gutiérrez y Mariano Bonaguas, el ejemplar es, de acuerdo con los vecinos, “un símbolo de la resistencia para conservar lo que Dardo Rocha quería para su ciudad”. Colombo, estudiante de agronomía, destacó que “ni el tilo, ni el jacarandá, ni el plátano son los árboles patronos platenses, sino el ombú, que fue designado de esa manera por el ingeniero Alberto Oitavén -el mismo que diseñó el Jardín de la Paz- en septiembre de 1936, cuando era director de Paseos y Jardines local”.
Caracterizado como “hierba gigante” por el saber popular y buena parte del mundo científico, el ombú ( Phytolacca dioica) es, como ninguna otra especie, símbolo de la pampa bonaerense. Y casi todos los que forman parte del paisaje urbano local tuvieron sus votos.
María Inés Bayarde y Carlos Paz, por caso, eligieron el de 13 y 38; Jovita Rigol los de Güemes y Jorge Bell; Valentina Zabalza, el que tiene en su jardín de 136 entre 520 y 521, y es referencia en el barrio. Blanca Villarreal y Norma D’Amato destacaron el de 7 y 5112, que quedó en medio de una nueva estación de servicio: “lo iluminan por las noches, lo convirtieron en parte del proyecto y es espectacular”, señalaron. Carlos Pettoruti, por su parte, subrayó que “el de plaza San Martín y diagonal 25 de Mayo, en City Bell, fue testigo del crecimiento del pueblo y sobrevivió al ensanche de la calle 11 gracias a los vecinos, aunque todavía tiene las cicatrices de los hachazos”.
EN EL PODIO
Muy cerca del ombú de 60 entre 11 y 12, en el podio aparecen dos árboles ubicados en plazoletas que son imposibles de obviar en sus respectivos barrios: el jacarandá “de Benito Lynch”, en 8 y 43, y el palo borracho de 18 y 61.
Plantado frente a la antigua casa del escritor en diagonal 77 Nº734, el árbol de las flores lilas fue testigo de infinidad de encuentros familiares, romances, trifulcas y noches juveniles en vela. Entre los vecinos que lo eligieron se cuentan Beatriz Berazategui -quien recordó los paseos infantiles en bicicleta hechos en los años ‘40 hacia la heladería ubicada frente al entonces retoño-, Juan Carlos De Marco -titular de Coleccionistas Platenses, entidad en sus inicios llamada “Los Amigos del Jacarandá”-, Nélida Paternoster, Lucrecia Taboada, María Semotiuk, María Mambrú y Elsa Arcén.
Entre la diagonal 75 y las calles 61 y 18, la plazoleta Aníbal Troilo es la “excusa” para la presencia de un espectacular palo borracho. Elsa Casenave recuerda que “fue plantado en 1941 o 42 por los alumnos de sexto grado de la Escuela N°1; justamente en ese momento me mudé enfrente, sin saber que años después conocería a uno de los niños que estaba allí, Hugo Neveleff, y se convertiría en mi marido, con el que llevamos 60 años juntos y 57 de casados”. Raúl Aníbal Alvarez, Silvia Zampini, Vivian Santori, Elina Saldívar y Rosario Estivariz también lo eligieron.
ENTRE DOS CIUDADES
Párrafo aparte merece otro palo borracho, el que desde hace más de un siglo custodia el ingreso al casco de la antigua estancia de Argüello, en la villa que lleva ese nombre entre La Plata y Berisso. “Hace 60 años que vivo en el barrio, y el árbol de 61 entre 124 y 125 era parte del ‘caminito de Argüello’, un sendero arbolado por el que se llegaba a la avenida 60 para tomar el tranvía 25” precisó Juana María Graciani.
Nancy Duré, desde Olivos, señaló que “ahora que la vida me llevó lejos, tengo nostalgia por los días en que volvía de la escuela y jugaba junto al palo borracho con mis amigos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí