
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la infracción más común del tránsito platense. Un peligro para peatones y automovilistas
En la mira de especialistas en seguridad vial por el “inmenso riesgo” que representa para peatones que no pueden cruzar por las sendas peatonales, y también para automovilistas que llegan a las esquinas sin suficiente ángulo de visión para un paso seguro, el estacionamiento en ochavas ya es una falta crónica que ubica el lugar más alto en el ranking de infracciones del tránsito platense.
Frente a un parque automotor que no para de crecer, las ochavas del casco urbano platense atraen cada vez más infractores. Según datos estadísticos que había brindado el Juzgado de Faltas de la Municipalidad, estacionar al filo de las esquinas encabeza el ranking de infracciones
Lejos de los cinco metros que se deben dejar libres antes de una esquina, justamente para garantizar el cruce seguro de peatones y no entorpecer la vista de automovilistas, por estos días el “estacionamiento al filo” es un clásico que se repite en la inmensa mayoría de las calles del centro platense.
Con todo, los autos estacionados en las esquinas son un obstáculo para conductores que así se ven obligados a “asomar la trompa” del auto para lograr un mínimo ángulo de visión. No es mejor la situación para peatones, que al tener las esquinas ocupadas deben pasar entre autos o por tramos de la calle donde el tránsito es continuo. Lo cierto es que el estacionamiento en las esquinas también constituye una valla insalvable para las personas que sufren algún tipo de impedimento físico o para las madres que trasladan sus bebés en cochecitos.
CINCO METROS
Desde el Municipio se remarca que las políticas que se instrumentan en la calle son para crear conciencia entre los peatones y los automovilistas, y se reitera que siempre hay que dejar liberadas las sendas peatonales y que desde ese lugar deben quedar cinco metros libres para que no se entorpezca la visión de los conductores, eso debe respetarse también en los casos que no haya demarcaciones.
Según datos que había suministrado el Municipio, el año pasado se labraron 170 mil infracciones, de las cuales 60 mil fueron por incumplimiento en el sistema de estacionamiento medido; 10 mil por la violación a distintas ordenanzas y unas 100 mil por violaciones a la ley de tránsito la Ciudad.
En el podio de faltas también se ubican manejar alcoholizado, no usar casco y la falta de Verificación Técnica Vehicular, seguro o cédula verde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí