
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por NICOLÁS ISASI
The Innocents, Jack Clayton, 1961.- La música del inicio anticipa una extrañez que va creciendo a lo largo del filme, cada vez que se reitera el tema de “O Willow Wally” de Georges Auric, compositor de la banda sonora. Jack Clayton, director de “El gran Gatsby”, “Un lugar en la cumbre” o “El carnaval en las tinieblas”, es el encargado de lograr una película siniestra y genialmente contada, hoy en día catalogada como terror psicológico y comparable (salvando distancias de estilo) con “Rebecca” de Alfred Hitchcock.
Uno de los grandes aciertos de este filme es la exquisita fotografía de Freddie Francis, tanto en los interiores como exteriores, la utilización de ciertos encuadres y primeros planos como el de la araña que otorgan fuerza y misterio, con un carácter expresionista. Nominada en el Festival de Cannes y a los premios BAFTA de 1962, y ganadora de los Edgar Allan Poe Awards del mismo año, esta historia es una adaptación de “Otra vuelta de tuerca” (1898) de Henry James, con guion de William Archibald y Truman Capote.
Y no se trata de un dato menor, debido a que las obras de James (dramaturgo, crítico teatral y literario) suelen tener como eje central, la alienación dentro de un drama interno y psicológico. Esta novela es una de las más breves, y está considerada como una de las más accesibles. La historia originalmente se pensó como un simple cuento fantasmagórico, pero existe también una interpretación freudiana, o al menos psicológica, de la narración. Además de este filme, otras de sus obras se han adaptado al cine por William Wyler o James Ivory.
Sin embargo, antes de la pantalla grande, esta emblemática obra estuvo en el teatro con una ópera en un prólogo y dos actos del compositor Benjamin Britten junto al libreto de Myfanwy Piper, en inglés con su título original: The Turn of the Screw, también basada en la novela homónima de James. La ópera fue compuesta para la Bienal de Venecia y se estrenó el 14 de septiembre de 1954 en el Teatro La Fenice de Venecia. La grabación original se hizo ese año, con el propio Britten como director. El estreno fue muy aclamado y desde esa fecha, la obra se presenta habitualmente en todo el mundo, apareciendo en el nº 81 de las cien óperas más representadas en el período 2005-2010.
Volviendo al filme, Miss Giddens (en la película interpretada por la bella y delicada Deborah Kerr) es una institutriz que acude a una mansión para cuidar a Flora y Miles, dos niños huérfanos en la Inglaterra del siglo XIX. Pero a la vez que pasan los días, la mujer percibirá extrañas sensaciones alrededor de los niños que parecen estar poseídos por los espíritus de sus tutores anteriores.
Uno también podría pensar que la joven Miss Giddens se siente atraída por el niño al que debe cuidar y para no enfrentarse con esa realidad, su cabeza elabora toda la historia fantasmal para no reconocer que ve en ese niño al hombre que está esperando. El relato cinematográfico de Clayton es interesante porque juega con los puntos de vista. Manipula al espectador haciéndole ver y oír lo que la cámara muestra con personajes que cuentan ciertos recuerdos. El espectador tratará de reconstruir los acontecimientos anteriores a la vez que la institutriz con su llegada a la mansión. Todo lo que vea y piense, estará ligado a los pensamientos y sentimientos de ella. Ahí entra en juego el suspenso, donde uno duda de todo aquello que sucede, ya sea de los chicos como de la institutriz.
Quizás el mayor problema, si es que lo hay, es que nunca sabremos la verdad. Así lo quiso James y de esa forma lo plasmó Clayton con su adaptación, llevando la incertidumbre y la ambigüedad hasta el final. Una película que lo hará pensar, dudar y asustarse sin ver una sola gota de sangre.
“The innocents”, hoy y el 28 de septiembre, a las 22, en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, en el marco del Ciclo Freakshow.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí