
Las tarifas para hablar por celulares tendrán una nueva suba en todas las compañías
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El uso de la telefonía móvil saldrá hasta un 20 por ciento más caro desde el mes próximo, según las compañias
Las tarifas para hablar por celulares tendrán una nueva suba en todas las compañías
A pesar de los reclamos por el servicio de los usuarios, las tres compañías de celulares líderes del mercado anunciaron un nuevo incremento tarifario que ronda en un hasta 20 por ciento. Se suma al que efectuaron a principios de año.
Según trascendió, las primeras empresas en aplicar los aumentos serán Movistar, en junio, y Personal, que lo hará a fines de julio. Claro, hasta el momento, no tiene fecha para la segunda suba del año, aunque informaron que no lo tiene previsto al menos por los próximos 60 días.
Tampoco escapa del aumento tarifario el Plan Prepago Nacional, adherido al programa oficial Precios Cuidados, ya que el Gobierno autorizó que los servicios se incrementen en torno al 5 por ciento y la mayoría de las empresas ya lo habrían hecho.
Según lo publicado por un matutino porteño, Movistar incrementará sus precios por etapas. A partir de la semana que viene, los planes costarán un 18% más, el valor del minuto subirá de $4,15 a $4,60 (10,8%), al igual que el servicio de internet móvil por día, cuyo valor se pasará de $3,30 a $3,90, aunque incluirá paquetes de 50 megas en lugar de 15 MB.
Mientras, seguirá vigente el Plan Prepago Nacional, a un valor de 3 pesos diario. También elevará en un 11% el valor de los segundos, a $ 0,0767, y los SMS, que valían $0,99, a $1,10 cada uno.
Por su parte, Personal aumentará las tarifas desde el 29 de julio y alcanzarán hasta un 25%. Los planes con abono fijo y factura subirán un 13% en promedio. El abono de $145 al mes, por ejemplo, ahora costará $165 (13,8% más), el plan de $360 se irá a $410 (13,9%), y el de $420 pasará a $500 (19%). Además, la mitad de los planes con tarjeta tendrán subas del 5,6% en las llamadas.
Estos aumentos en la telefonía móvil se dan en medio de crecientes reclamos por el servicio.
Según explicó a un portal de noticias Fernando Blanco Miño, presidente de la Unión de Consumidores, “en la Argentina no pagamos tarifa, sino que pagamos un precio porque no ha sido declarado un servicio público, a diferencia de lo que sucede con la telefonía pública”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí