
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Ingeniería, con modelos en miniatura aprenden cualidades de las aeronaves convencionales
La tarde empieza a caer en 1 y 47. Como todos los jueves, un grupo de jóvenes se reúne en el Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Allí, divididos en tres aulas, echan mano a elementos cortantes, madera balsa, alfileres, papel revestimiento, adhesivos, plástico y materiales espumados, entre otros componentes. Son alumnos del Taller de Aeromodelismo que, desde principio de año, se dicta en la unidad académica y sirve para incentivar a futuros profesionales que se forman en la Ciudad.
La iniciativa surgió a partir de un convenio entre la Facultad y la Escuela de Aeromodelismo de La Plata (EALP) para realizar actividades conjuntas orientadas a la educación, la investigación y la innovación.
“Es un taller práctico en donde se juntan la vertiente empírica que aplican los aeromodelistas, de ensayo y error, de hacer experiencia a través de pruebas, con la experiencia que tiene un alumno de aeronáutica que estudia científicamente cómo vuela un dispositivo, las estructuras. Buscamos un camino intermedio que permita transferir información de un lado hacia el otro”, explicó el diseñador industrial Jorge Gismondi, que coordina el taller y es profesor en la EALP.
En esa misma línea, Alejandro Patanella, doctor en Ingeniería y director ejecutivo del Departamento de Aeronáutica, añadió que la idea del taller es “abrirle la cabeza a los participantes”. “Acá no hay que aprobar nada y uno viene si quiere. Lo que queremos es ayudar a los alumnos, a que ellos aporten sus conocimientos e imaginación”, agregó.
A las clases asisten alumnos de Ingeniería Aeronáutica, Mecánica y Electrónica, e incluso estudiantes de Diseño Industrial de la Facultad de Bellas Artes, y otros sin formación universitaria. Los docentes son de la Escuela de Aeromodelismo, entre ellos, Emiliano Albarracín, que además es estudiante de Ingeniería.
“Creamos una serie de actividades con el fin de desarrollar distintos niveles de interés, de objetivos y de aprendizajes. Tenemos alumnos que recién ingresan a la Facultad, los cuales construyen aeromodelos de iniciación, bastantes elementales, pero que para hacerlos volar utilizan los mismos medios que se emplean para un aeromodelo sofisticado”, comentó Gismondi.
Y explicó: “En las clases hablamos de cómo se construyen, cuáles son las herramientas, las técnicas de construcción y las técnicas de vuelo. Eso hace que se cierre el círculo y luego se construye un segundo aeromodelo y después un tercero, hasta que el alumno se pone práctico en cuestiones que tienen que ver con el aeromodelismo”.
Es por eso que en el taller cada alumno trabaja a su propio ritmo. Algunos realizan bocetos, otros arman diferentes piezas; están quienes miran videos de vuelos y los que ensayan con un simulador en el aula.
“El aeromodelista construye artefactos pensados para volar. Que no vuelen es otro asunto, pero se busca la manera de que sí”, expresó el profesor, quien además es docente de la carrera Diseño Industrial en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
Por su parte, Patanella añadió que la forma constructiva entre un aeromodelo y una aeronave convencional es similar, en lo que se refiere a la aerodinámica, los comandos y la dinámica de vuelo. “La diferencia es que a un aeromodelo lo hacés en tu casa, lo rompés y lo rehaces cuantas veces quieras, para aprender sobre el error. En un avión grande no tenés muchas chances de error”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí