

Los médicos bonaerenses realizarán un paro de 24 horas este miércoles
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El rol de favorito está claro, pero la imprevisibilidad del fútbol deja vivo el suspenso
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Cupo trans, reclamos y perdón fiscal al frigorífico de Gorina, en el Concejo
Denuncian que el oficialismo frena el proyecto que regula los DNU
“Todo fue por justicia”: la escalofriante frase del femicida Laurta
Irrumpió armado en una pizzería y desató el terror entre los clientes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumento salarial y pase a planta son algunos de los reclamos
Los médicos bonaerenses realizarán un paro de 24 horas este miércoles
Los médicos y profesionales de la salud pública bonaerense (Cicop) retomarán las medidas de fuerza este miércoles con un paro de 24 horas y, al día siguiente, mantendrán la primera reunión paritaria del último trimestre con el gobierno de María Eugenia Vidal.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, que representa a más de diez mil médicos y profesionales de los ochenta hospitales bonaerenses y municipales, centros de salud y el Hospital Posadas, retomará las medidas de fuerza este miércoles y explicó que la negociación paritaria del último trimestre "está visiblemente demorada", según el presidente de la organización gremial, Fernando Corsiglia.
El dirigente advirtió que el gremio no aceptará “un aumento para todo 2017 del 18 por ciento y en cuotas, como sí acordó un sector de gremios estatales", porque "no se trata de una mejora de esa naturaleza sino que apenas supera el 11 por ciento, ya que el 18 recién se ejecutará en octubre" próximo, aclaró.
Además, señaló que "aún no se resolvieron cuestiones planteadas en el anterior acuerdo paritario del tercer trimestre", lo que motivó que el sindicato decidiese reimpulsar las protestas
La Cicop reclamó al gobierno "una propuesta de aumento salarial acorde a las necesidades, en el marco de una grave crisis del sistema de salud público provincial", y el cumplimiento del último acuerdo paritario, que incluye "el pase a planta de 1.500 becarios profesionales, aún no iniciado, y una propuesta definitiva, concreta y que resuelva la situación de conflicto previsional".
"Ante una demorada convocatoria a la paritaria, realizada recién el 15 de este mes, se determinó reiniciar las medidas de fuerza. La conducción del gremio analizará luego la propuesta del gobierno de Vidal para el último trimestre", puntualizó el dirigente.
LE PUEDE INTERESAR
Un periodista denunció que La Cámpora quiere provocar saqueos
LE PUEDE INTERESAR
Henry Stegmayer lanza su candidatura a diputado
Los reclamos del sector incluyen lograr un aumento salarial para el último trimestre; la convocatoria a la paritaria a comienzos de año; rechazar todo intento de acuerdo anualizado; regularizar las mesas de discusión para aplicar de forma correcta el cargo deudor en el decreto de Desgaste Profesional y analizar ítems como la guardia de doce horas y el pase a planta; el cese de las becas y la entrega del proyecto de reglamentación de residencias para el tratamiento convencional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí