
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos bonaerenses realizan una nueva jornada de paro el martes próximo
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) resolvió hoy realizar un paro el próximo martes en los 80 hospitales públicos bonaerenses en reclamo de aumentos salariales, informó la vicepresidenta del gremio, Marta Márquez. "Hoy sesionó el Consejo Directivo Provincial de la CICOP y decidimos que la segunda jornada del paro de 24 horas, que ya había sido votado en un Congreso Gremial Provincial, será el martes 7", explicó Márquez en diálogo con con un medio de prensa y añadió que durante esa jornada se realizarán asambleas y actividades de difusión en hospitales y centros de salud.
La dirigente gremial sostuvo que "tenemos una seria preocupación por la falta de convocatoria del Gobierno provincial para cerrar la paritaria de 2016" y recordó que "el gobierno no nos hizo una propuesta más allá de los 98 pesos para el bolsillo de un ingresante que nos ofreció en el encuentro del 22 de diciembre". La paritaria con CICOP es la única que el gobierno provincial no pudo cerrar con acuerdo el año pasado, luego de que el gremio rechazara por “irrisoria” el 22 de diciembre una oferta de 1,6% para el último trimestre del año que redondeaba un 35,5 por ciento anual.
La administración provincial afirma que la paritaria 2016 está cerrada, por lo que no formuló una nueva oferta salarial como esperaba el sindicato. Ayer, ante la medida de fuerza que realizaron los médicos, el ministro provincial de Trabajo, Marcelo Villegas, dijo a esta agencia que el gobierno respetaba el paro de los profesionales, aunque aseguró que al Estado le asiste "el derecho a descontar los días no trabajados".
"Hemos hecho un esfuerzo muy fuerte desde la Provincia, estamos dispuestos a seguir haciéndolo, hemos cerrado las negociaciones paritarias con todos los colectivos sindicales, la semana que viene negociaremos con los docentes, pero sentimos que en este caso hay un posicionamiento ideológico que hace difícil la negociación", dijo Villegas.
En tanto, Márquez expresó que "repudiamos muy fuertemente el amedrentamiento que está haciendo el gobierno bonaerense, pidiendo listas en los lugares de trabajo para ver quiénes hacen paro y quiénes no, o quiénes participan de asambleas. Es un avance contra la libertad sindical" y analizó que "así, en vez de llamarnos, el gobierno genera más conflicto e indignación". La dirigente sindical enfatizó que "hasta el día de hoy, no vemos predisposición. Pero si nos llaman, vamos a ir. Que no nos convoquen es grave" y concluyó: "Pedimos terminar de cerrar el año pasado con un 38 o 40%. Fue indignante lo que nos propusieron. Después, cerrado el 2016 nos pondremos a discutir 2017".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí