
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno tendría resuelto no mejorar la propuesta del 16% rechazada por el sindicato
La marcha de estatales en Capital Federal de la que participaron también judiciales y médicos
El gobierno bonaerense tendría la decisión tomada de no formular una nueva oferta salarial a los empleados judiciales. Y en ese sentido, dispondrá que se liquide con los sueldos de este mes el aumento que es rechazado por la Asociación Judicial Bonaerense.
Así trascendió ayer en fuentes oficiales, quienes deslizaron que la decisión se adoptará en las próximas horas una vez que se formule una propuesta salarial a los magistrados.
Como se viene informando, la pferta de aumento planteada por el Ejecutivo fue del 16,7% para el primer semestre, e incluye el compromiso de reabrir la negociación en el mes de julio.
El gremio la consideró “absolutamente insuficiente para hacer frente a la depreciación del salario de los judiciales producida desde el cierre de la última paritaria, superior al 36%”.
“El 16,7% propuesto para el primer semestre no llega a cubrir la inflación de los primeros cuatro meses de este año, y es uno de los aumentos salariales semestrales más bajos del país”, expresó Pablo Abramovich, titular de la AJB.
Los trabajadores judiciales reclaman un aumento salarial del 45 al 50%, restitución del 3% de antigüedad, ley de paritarias, entre otros reclamos.
En el marco de la primera jornada de un nuevo paro por 48 horas, confluyeron ayer junto a los estatales de ATE y los médicos de los hospitales públicos, en una movilización a la Casa de la Provincia en capital federal.
Hoy, en tanto, proseguirá la huelga en los tribunales bonaerenses.
Por otra parte, los profesionales de la salud de los 80 hospitales públicos de la Provincia cumplieron ayer la primera jornada de un paro por 72 horas que registró un “altísimo acatamiento”, según señaló el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), Fernando Corsiglia.
El dirigente gremial aseguró que “los hospitales funcionaron como un feriado, sólo hay atención por guardias”.
“Nuestros reclamos son salariales y de mejores condiciones de trabajo”, precisó y detalló que “no estamos de acuerdo con la propuesta salarial efectuado por el gobierno provincial y desde hace tres semanas no hemos tenido ninguna nueva comunicación con el gobierno”, dijo.
La huelga de Cicop continuará mañana y pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí