Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Palacio Piria, una reliquia olvidada y cercana al derrumbe

El Palacio Piria, una reliquia olvidada y cercana al derrumbe
23 de Julio de 2000 | 00:00
Pese a las promesas de restauración, la histórica casona de Punta Lara está a un paso del desmoronamiento. El gobierno provincial reconoce que "no hay ningún proyecto para remodelarla"

Si bien quedan ciertos vestigios de lo que alguna vez fue el imponente Palacio Piria, allá en los primeros años del siglo XX, la suerte de uno de los edificios más antiguos de Punta Lara parece estar echada. Y no del lado favorable, precisamente. Aunque legalmente dependa del gobierno bonaerense, la mansión se encuentra desde hace décadas sin nadie que se haga responsable de su mantenimiento. Resultado: la histórica casona está más cerca del derrumbe que de los viejos proyectos de remodelarla.
De hecho, pese a los anuncios y las promesas de restauración, fuentes de la subsecretaría de Cultura de la Provincia volvieron a reconocer esta semana que, al menos por ahora, en el viejo edificio de la ribera ensenadense "no está previsto hacer nada".
Así, mientras que en la Comuna de Ensenada aseguran que no tienen los medios para hacerse cargo de la restauración y conservación del palacio, técnicos del área de Cultura provincial comentan que "si bien se hizo un relevamiento a principios de este año para ver en qué condiciones estaba el lugar, lo cierto es que todavía no hay ningún proyecto para volverlo a poner en condiciones".
Como probablemente se recordará, restaurar el palacio Piria, que desde hace más de 90 años se levanta frente a la avenida Almirante Brown de Punta Lara, era hasta mediados del año pasado uno de los proyectos previstos dentro del plan de obras de rejerarquización de nuestra región.
Sin embargo, la casona se encuentra cada vez más lejos de esos tiempos en los que, al ritmo del progreso, la Ciudad veía en las orillas del Río de La Plata un horizonte capaz de generar una importante fuente de trabajo para toda la zona.
Hoy la historia es otra: la mansión está literalmente convertida en un depósito de escombros y, por lo tanto, dándole la espalda a su propia leyenda, la misma que cuenta que el empresario Francisco Piria, en su afán de hacer de Punta Lara una playa similar a lo que fue finalmente Piriápolis, compró a principios del siglo XX el palacio donde vivió hasta fines de los años 30 (ver aparte).
¿Qué pasó, entonces, en todos estos años? Pasó que ese verdadero patrimonio arquitectónico de la región se fue deteriorando progresivamente ante la mirada pasiva de numerosas administraciones comunales y provinciales, a punto tal que en la actualidad exhibe infinidad de grietas que hacen temer por su derrumbe, mientras que parte del techo y varias habitaciones de la construcción original "desaparecieron" para dejar lugar a escombros y basura de todo tipo.
Varios historiadores, entre ellos el ensenadense Juan José Garay, apuntan que "es imperdonable que nadie quiera hacerse cargo de remodelar el palacio. Si bien la casona está en pésimo estado, todavía se está a tiempo de restaurarla y devolverle una jerarquía que nunca debió haber perdido".
Pero al margen de estos conceptos, como se dijo, fuentes de Cultura bonaerense admitieron que "más allá de que el relevamiento se hizo con la idea de ver en qué condiciones estaba el lugar y cuáles eran las posibilidades de restaurarlo, lo cierto es que no existen plazos ni fechas de inicio. Es más, ni siquiera hay un proyecto de obra". Más claro, imposible.
La fastuosa mansión que hoy luce como un tesoro de otro tiempo, fue construida en los primeros años del siglo y adquirida al poco tiempo por José Uriburu, un acaudalado de la época que le dio al palacio su nombre. Sin embargo, a los pocos años de estar asentado en el lugar, Uriburu murió y le cedió el palacio a su hija Elisa, que después de casarse con otro acaudalado le vendió la propiedad a Francisco Piria.

"Eran compras muy lujosas y hasta insólitas, porque hay que pensar que se trataba de un palacio construido en medio de la selva", apunta en uno de sus escritos el historiador Garay, y agrega que en esos tiempos las playas de Punta Lara "todavía eran un lugar inhóspito, donde varios ideaban empresas fastuosas pero que, en realidad, pocos se animaban a llevarlas a cabo".
A fines de los años 30, cuando Piria comprendió que no tenía apoyo del gobierno para convertir a Punta Lara en una playa lujosa, decidió alejarse de la ciudad y volver a Uruguay, donde murió al poco tiempo. El 12 de marzo de 1947, entonces, los familiares de Piria donaron el palacio al estado para que, según explicaron en aquella oportunidad, los gobernadores "lo puedan usar como residencia". Sin embargo, nada de eso ocurrió y entre los años 50 y 60 la casona pasó a ser una colonia de vacaciones para los chicos huérfanos de la región.
Tiempo después, cuando comenzó a insinuarse el inicio de un paulatino proceso de deterioro y abandono, el edificio fue cedido al municipio de Ensenada, que en la década del 70 perdió sus derechos por no hacerse cargo de su recuperación.
Así, el palacio llegó a manos de lo que en aquel entonces era el ministerio de Acción Social de la Provincia y, de esta manera, a depender del gobierno bonaerense hasta estos días.
Y ahora, muchos años después de aquellas idas y vueltas, pese a los anuncios y las promesas, los vecinos de esa zona parecen condenados a ser testigos obligados del desmoronamiento lento y triste de una porción importante de su propia historia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla