Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Comenzó en Bali cumbre sobre el cambio climático en el mundo

Hubo llamados urgentes a tomar decisiones políticas valientes. Australia ratificó el Protocolo de Kyoto, dejando a Estados Unidos como la única nación industrializada que no lo hizo. Asisten representantes de 180 países

3 de Diciembre de 2007 | 00:00

La conferencia internacional sobre cambio climático de las Naciones Unidas comenzó hoy en la isla indonesia de Bali con llamados urgentes a tomar decisiones políticas valientes para frenar el calentamiento global.

En el primer día de la cita Australia ratificó el Protocolo de Kyoto y dejó a Estados Unidos como el único país industrializado que no lo hizo, en el marco de una reunión a la que asisten más de 10.000 delegados de 180 países para sentar las bases del tratado que sucederá al de Kyoto a partir de 2012.

"Esta conferencia contribuirá a decidir si Bali, así como otros estados insulares, serán algún día un paraíso perdido", afirmó el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Yvo de Boer.

El ministro de Medio Ambiente indonesio y presidente de la conferencia, Rajmat Witoelar, pidió alcanzar la voluntad política para un nuevo tratado de reducción de emisiones de dióxido de carbono y aseguró que "el cambio climático es inequívoco y se está acelerando".

Estados Unidos prometió cooperar en la elaboración de un nuevo tratado, pero el jefe de su delegación, Harlan Watson, no mostró que haya habido cambios en la negativa del país a aceptar límites concretos de emisiones.

Algunas naciones industrializadas anunciaron que no firmarán el nuevo acuerdo si no se incluyen metas para los emergentes. Se sabe que China y Estados Unidos son los dos estados con mayores emisiones de gases contaminantes.

La Unión Europea (UE) busca que se adopte como obligatorio el objetivo de un 50 por ciento de reducción de emisiones hasta 2050. "A ver hasta dónde llegamos", dijo el responsable de clima de la Comisión de la UE, Artur Runge-Metzger.

En Bali, De Boer apoyó la propuesta de EEUU de investigar nuevas tecnologías para la utilización de los combustibles fósiles.

El tratado post-Kyoto debe estar firmado a más tardar en 2009 para que los países tengan tiempo para ratificarlo hasta 2012.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla