Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Asombro: piloto ileso al estrellarse un Mirage

Ocurrió anteayer en Necochea. Logró eyectarse y no recibió ni siquiera una lesión

Asombro: piloto ileso al estrellarse un Mirage

Imagen del Mirage estrellado en una zona rural cerca de Tandil (foto gentileza del diario Fénix de Benito Juárez)

5 de Julio de 2009 | 00:00
Para los expertos, todo funcionó como está previsto para estos casos de emergencia. Sin embargo, para vecinos de Necochea -donde anteayer se estrelló un Mirage de la Fuerza Aérea y el piloto resultó ileso- se trata de un milagro que asombra.

El avión militar, un Mirage III perteneciente a la dotación de la VI Brigada Aérea, con asiento en la ciudad de Tandil, se precipitó a tierra, pero su piloto se salvó porque logró eyectarse a tiempo.

Según informó la Fuerza Aérea Argentina, el episodio se produjo mientras la aeronave cumplía "un vuelo ordenado por la superioridad".

Se trata de "un avión supersónico Mirage III, perteneciente a la dotación de la VI Brigada Aérea", añadió la Fuerza Aérea en un comunicado oficial.

"El piloto efectuó una eyección en forma controlada, resultando ileso, mientras que la aeronave que piloteaba cayó en un descampado de la zona, sin provocar ningún daño a terceros, se indicó en el texto.

INVESTIGAN LAS CAUSAS

Por otra parte, la Fuerza Aérea señaló que la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación se dirigió al lugar para "determinar las causas que provocaron dicho siniestro".

"Mientras cumplía un vuelo ordenado por la superioridad, se precipitó a tierra un avión supersónico Mirage III, perteneciente a la dotación de la VI Brigada Aérea, con asiento en Tandil, y su piloto efectuó una eyección en forma controlada, resultando ileso", precisó la fuerza.

El piloto fue identificado como el primer teniente Martín Ignacio Betiol, de 30 años, quien fue rescatado sano y salvo poco después.

Después del accidente Betiol fue sometido a una serie de estudios médicos de rigor, aunque fuentes médicas destacaron que su estado físico y psicológico era óptimo y en pocas horas quedará en condiciones de ser dado de alta. Eyectarse desde un avión puede provocar secuelas. El asiento, al momento de la eyección, está sometido a una presión de 19 gravedades, lo que representa 19 veces el peso del cuerpo del piloto. El mecanismo se dispara en una fracción de segundo y el impulso los eleva entre 100 y 150 metros por encima de la nave. El piloto se desprende del asiento a los 3 mil metros y con paracaídas desciende de 6 a 7 metros por segundo. Es frecuente -aunque no ocurrió en este caso- que el piloto sufra lesiones durante esta maniobra.

El avión cayó en una zona descampada de Necochea, a poco de haber levantado vuelo en Tandil.

UN POCO DE HISTORIA

Los Mirage, de origen francés, llegaron a la Argentina en la década del 70, y en 1982 fueron utilizados por la Fuerza Aérea Argentina en la guerra de Malvinas.

En mayo del 2007, también en la zona de Tandil, fue la última vez en que se había estrellado un Mirage III en la Argentina.

En esa oportunidad, el primer teniente Alberto Peretti, de 28 años, quien piloteaba la aeronave, murió al no lograr eyectarse.

Este tipo de aviones se fabrican desde la década del 50 y son consideradas aeronaves seguras, especialmente diseñadas para uso militar. Frente a este último accidente surgen inevitables interrogantes sobre el mantenimiento que reciben. No hay denuncias sobre falta de presupuesto para someterlos a controles y service periódicos. Pero los Mirage no han sido reemplazados como aviones de caza y, según publicó ayer un matutino porteño, la última adquisición par dotar a las brigadas se concretó hace ya más de una década, en 1998, cuando se compraron 36 aviones A-4AR.

OTROS CASOS

Un caso similar al ocurrido ahora en Necochea se produjo en noviembre del año 2000 en Tandil. También se estrelló un Mirage y el piloto resultó ileso al lograr eyectarse. La misma suerte corrió el piloto de otra nave igual que cayó el 21 de junio de 2004 en el trayecto de Tandil a Córdoba. La caída de un Mirage el 1º de mayo de 2007 tuvo, en cambio, un final trágico. El piloto no se pudo eyectar y murió.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla