
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frontalidad y transparencia. Perfil bajo y solidaridad. A sus probadas cualidades académicas como docente e investigadora en ciencias físicas, Judith Desimoni, quien falleció a los 56 años, les sumó otras que excedieron el ámbito de los claustros, y le ganaron el aprecio y el respeto de colegas, discípulos y convecinos.
Hija de Irene Fortuna Massaro y Roberto Desimoni -trabajador de la firma cementera Loma Negra-, hermana menor de Alberto, Judith nació en Olavarría el 24 de octubre de 1956. Tras cursar los estudios secundarios en el colegio Nacional de la ciudad del centro de la Provincia, en 1975 llegó a la facultad de Ciencias Exactas platense para inscribirse en la licenciatura en Física.
Alojada en pensiones del centro, y luego en un departamento aledaño con la Jefatura de Policía, se graduó en 1980; al año siguiente obtuvo la licenciatura y se doctoró, al tiempo que se consolidaba en la enseñanza, primero como ayudante rentada -desde 1978-, y luego en diferentes estamentos que culminaron en 2009 con su nombramiento como Profesora Titular, siempre dentro del Departamento de Física de la Universidad Nacional.
Especialista en espectroscopía nuclear e interacciones hiperfinas (espectroscopía Mössbauer), se sumó al laboratorio de referencia en la ciudad (el LENIH). Becada por la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense entre 1981 y 1983, pasó después a desempeñarse en el CONICET, donde en 2006 logró que se le reconociera la categoría de Investigadora Principal. El otorgamiento de una nueva beca le permitió radicarse dos años en la localidad francesa de Orsay, para trabajar en la Universidad de Paris XI.
Al país galo llegó en 1991 acompañada por su esposo y colega, Guillermo “Vasco” Zarragoicoechea, a quien había conocido en la fila de aspirantes a anotarse en Exactas y reencontrado un lustro después. Casados en 1985, tuvieron dos hijas: Lucía y Julia.
Siempre en el marco de la física experimental, Desimoni publicó más de un centenar de trabajos en revistas internacionales, y sus participaciones en congresos duplicaron esa cifra. El año pasado, al frente del Grupo de Investigación y Servicios de Radioactividad en Medio Ambiente, publicó un libro sobre radiación en la vida cotidiana y los alimentos de uso masivo. Además, dirigió y evaluó como jurado innumerables tesis y proyectos de investigación, tanto en el país como en el exterior; formó parte de la primer comisión de finanzas del Instituto de Física de La Plata, y luego presidió su consejo directivo.
Exigente pero defensora a ultranza de sus estudiantes, memoriosa y dedicada, asumía posiciones férreas cuando sus convicciones estaban en juego. Vecina de Gonnet desde hace dos décadas, a pesar de las extenuantes jornadas de trabajo habituales se daba maña para colaborar con comedores comunitarios de Villa Castells, o preparar juguetes artesanales para el Hospital de Niños local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí