
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó Pino Solanas, legislador por Proyecto Sur, quien advirtió que el "transporte en general continúa en emergencia" y "no cambió nada"
El líder de Proyecto Sur, el diputado nacional Fernando "Pino" Solanas, acusó hoy al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, de ser "el responsable del fracaso" ferroviario que, según remarcó, "reconoce" el jefe de la cartera de Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
Asimismo, advirtió que el "transporte" en general continúa en "emergencia" porque "no cambió nada" en el sector cuando el control del funcionamiento de los trenes pasó a depender de Randazzo, debido a que no hubo modificaciones significativas en "la alta dirección" de los organismos del área.
Además, denunció un "ignominioso negociado" entre "el kirchnerismo" y el empresario Franco Macri -padre del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri-, a quien definió como "el gestor de todas las compras en China" promovidas para renovar el parque de trenes y el de las formaciones del subte capitalino.
"¿Quién es responsable desde el 2003 del fracaso que Randazzo reconoce? Julio De Vido, el ministro de Planificación Federal que tuvo a sus órdenes al ex secretario de Transporte y delincuente Ricardo Jaime", acusó Solanas en diálogo con radio Mitre.
El jefe de Proyecto Sur se refirió así a parte de un reportaje publicado hoy por el diario Página/12, en el que el ministro del Interior y Transporte admitió que "la situación de los ferrocarriles metropolitanos está muy lejos del servicio" que "debería ofrecer el Estado" y, particularmente, "las líneas Mitre y Sarmiento están en una situación muy mala".
Hoy, Solanas insistió: "¿Nos vamos a olvidar de lo que gastó Argentina comprando material obsoleto a Portugal y España, material de 40 años de uso que llegaba acá sin repuestos? Se desarmaba una locomotora o un vagón para poner repuestos en otro. Julio De Vido sigue siendo el responsable de las 51 muertes (de la tragedia de Once)".
El legislador de Proyecto Sur, al volver a referirse a Randazzo, alertó que "el transporte" en general "está en emergencia".
Argumentó que, cuando su control pasó a depender de ese funcionario kirchnerista, "no se cambió la alta dirección del transporte, como la de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)".
Por otra parte, denunció un "ignominioso negociado" que, según dijo, "tiene el nombre de Franco Macri y el kirchnerismo".
"El padre de Mauricio Macri es el gestor de todas las compras (para el área) en China. Se compraron sin licitación internacional, como compra directa, 400 vagones (para el sistema ferroviario metropolitano) y 120 para el subterráneo (porteño)".
Por último, Solanas, al centrar su crítica en el jefe de gobierno capitalino, denunció: "Pararon la línea A porque no los pueden meter ya que compraron mal; en vez de haber comprado vagones bitensionales, de doble tensión, de 1.100 y 1.500 voltios, los trajeron de 1.500 voltios porque los chinos no los quisieron adaptar"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí