
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno le apuntó a las firmas privadas por los cortes
El Gobierno responsabilizó ayer a las empresas distribuidoras de energía eléctrica por los cortes que afectaban a numerosos barrios porteños y del conurbano bonaerense, al sostener que estas compañías “deben invertir” para “garantizar el suministro” a los consumidores.
Lo hizo a través del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien afirmó ayer por la mañana que “cuando la temperatura alcanza los 32 grados promedio” durante varios días consecutivos, el “sistema (eléctrico) entra en tensión”.
Fue en el marco de otra jornada donde se rompieron todos los récords históricos de consumo, alcanzándose a las 14:00 de ayer los 23.433 megavatios, 99 megavatios más que el récord anterior registrado el lunes con 23.334 megavatios.
Con otro día agobiante de calor en nuestro medio, con temperaturas que largamente su ubicaron por encima de estas marcas y alcanzaron una máxima de 36º, volvió a faltar luz y agua en distintos barrios de la Región.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario fue consultado sobre los recientes cortes de luz, muchos de ellos todavía en progreso, y planteó: “El incremento de la oferta energética en megavatios tiene que estar acompañado también por un mecanismo de inversión en media y baja tensión”.
RESPONSABILIDAD
Ello, para “garantizar el suministro del fluido eléctrico en condiciones satisfactorias para cada uno de los usuarios, y esa es una responsabilidad estricta de quienes efectivamente prestan el servicio”, dijo el funcionario.
Según Capitanich, desde el Estado se promueve “todo lo que significan inversiones, pero indudablemente el ritmo de la demanda crece por crecimiento industrial, consumo domiciliario. El marco regulatorio prevé medidas sancionatorias, (y se debe) ver por qué se produjeron las fallas en cada una de las instancias, lo tiene que evaluar el ENRE” (el ente Nacional de Regulación de la Electricidad).
El ministro coordinador enfatizó que el Ejecutivo propició que “en los últimos diez años” el sistema energético creciera en “10 mil megavatios de inversión”.
Sin embargo, admitió que “cuando la temperatura supera los 32 grados promedio” durante varios días consecutivos el “sistema entra en tensión”.
“Depende de tormentas, cambios de clima”, planteó el funcionario al hablar en la Casa Rosada, donde reiteró que “la demanda energética crece porque más argentinos han accedido a empleo” y en consecuencia “cuando hay creación de seis millones de puestos de trabajo, mejora en la calidad de vida, eso es significativo para cada trabajador, que puede adquirir bienes durables, como aires acondicionado”, lo que supone un mayor consumo.
LAS TARIFAS
Sobre las tarifas que rigen en el sector, Capitanich sostuvo que “es muy baja en términos relativos, y mucho más baja en capital federal y el Conurbano” que en otros distritos.
El lunes, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, reconoció que durante este verano aumentarán los cortes de energía eléctrica, al argumentar que habrá “mayor consumo” por las altas temperaturas. “Este verano vamos a estar 1.500 megavatios arriba del verano anterior (en consumo) y la posibilidad de corte se va a incrementar, por mayor demanda”, reconoció poco antes de que, a las 15, se alcanzara un nuevo récord de consumo eléctrico a nivel nacional, cuando la demanda llegó a 23.334 megavatios de potencia impulsada por la ola de calor, en medio de salidas de sistema.
La demanda de energía récord alcanzada ayer, de 23.433 megavatios de potencia instalada, representa un incremento de 63 por ciento comparada con los 14.359 megavatios que se consumían en 2003 y supera en 10 por ciento a la energía demandada en 2012, según datos del ministerio de Planificación Federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí