
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Madre de Selva Alemán y suegra de Arturo Puig, fue una de las grandes comediantes del país, con recordados papeles en cine, teatro y TV. Tenía 90 años. Sus restos serán inhumados en el Panteón de los Actores del cementerio de la Chacarita
La actriz Carmen Vallejos, madre de Selva Alemán y suegra de Arturo Puig, falleció a los 90 años esta madrugada y sus restos serán inhumados en el Panteón de Actores del cementerio de la Chacarita.
Vallejos fue una de las grandes comediantes del país y había participado en gran cantidad de obras de teatro, cine y en televisión mientras que además fue una mujer activa y vital que comenzó su carrera como locutora y fue elegida en 1941 como "la Mejor Voz Femenina".
Luego fue convocada para participar en varios radioteatros como integrante de las compañías de Antuco Telesca y Malvina Pastorino, esposa de Luis Sandrini, y en sus comienzos teatrales acompañó a figuras del espectáculo como Olinda Bozán, Pierina Dealessi, Pepita Muñoz y Francisco Canaro.
En 1944, conoció al músico Oscar Alemán, con quien se casó y tuvo a su hija India mientras que de un primer matrimonio ya tenía a Selva. También tuvo tres nietas Martina, Agustina y Jorgelina, tres bisnietos y fue la suegra del actor Arturo Puig.
En 1951, debutó en cine, dirigida por Fernando Bolín, en la película "Pocholo, Pichuca y yo" e incursionó en uno de los primeros ciclos televisivos argentinos titulado "Una comedia cómica de terror".
Su carrera cinematográfica es breve, pero llegó a participar en ocho películas, entre ellas Un viaje de locos, Crecer de golpe, 18-J, Luisa, entre otras. En 1964, fue dirigida por Edgardo Borda en Mis hijos y yo y en 1965 protagonizó uno de sus programas más destacados, La tuerca junto a Nelly Láinez, Vicente Rubino, Tino Pascali, Gogó y Tono Andreu, Rafael Carret, Guido Gorgatti y Julio López.
En tanto, participó de 58 obras teatrales, entre ellas Tangolandia (1957), Medio mundo (1966), El conventillo de la Paloma, Estrellas, El mucamo de la niña, Qué noche de casamiento, Las chicas ya tienen novios, Tangolandia y Picnic.
En televisión estuvo en más de 100 programas como Alta Comedia (1965), La ley del amor, Amelia no vendrá, No todo es noticia, Regalo del cielo, Tal para cual, Atreverse, Matrimonios y algo más, Los Campanelli, Variaciones, Yo quiero a Lucy y El último verano.
Entre sus últimos trabajos se destacan Gasoleros, sus participaciones como una abuela jovial y graciosa en los programas Poné a Francella y La Niñera, con Florencia Peña, y en 2009 protagonizó Rosa, violeta y celeste mientras que en este mismo año se presentó en el Jazz Voyeur Club con un unipersonal llamado Vení que te cuento... la historia de mi vida.
En noviembre de 2009, la Legislatura porteña la declaró Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen del Parlamento local y pasó sus últimos años retirada de la actividad, residiendo con su hija y yerno en Buenos Aires
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí