
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva generación de profesionales con amplios conocimientos en redes sociales, dispositivos móviles, colaboración remota e interconexión digital, están revolucionando el mundo laboral y reivindican que se puede ser más productivo trabajando más a gusto
Un estudio patrocinado por la compañía RICOH (http://thoughtleadership.ricoh-europe.com/es/iworker) revela que los líderes empresariales prevén un gran incremento en Europa de los iWorkers: empleados fiables y altamente cualificados, que trabajan con rapidez y precisión, y que tienen acceso a toda la información necesaria para satisfacer las necesidades de su negocio y sus clientes.
“Los “Millennials” o iWorkers disponen del conocimiento de la tecnología para acceder a cualquier tipo de información de su empresa las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, señala Eduard Farga, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de RICOH España.
Según Farga, los iWorkers “están permanentemente conectados a través de dispositivos móviles y tienen acceso a los elementos críticos de información de las empresas en todo momento”.
El estudio, efectuado durante mayo y junio de 2013 por Coleman Parkes Research, recogió la opinión de 735 altos ejecutivos y responsables de toma de decisiones de IT (tecnologías de la información) de 13 países europeos y Rusia en los mercados de educación, legal, servicios públicos/energía, sanidad, sector público, mercados generales, industria y servicios financieros.
Según esta investigación “hoy en día, tan sólo el 4 por ciento de los líderes empresariales europeos describiría a la mayoría de su personal como iWorkers” aunque esperan un importante crecimiento, ya que como destaca Farga “un 37 por ciento de ellos prevé que más de la mitad de sus empleados se ajusten a esta definición antes del año 2018”.
LA GENERACIÓN LABORAL DEL MILENIO
La nueva generación laboral que está desembarcando en el Viejo Continente, tiene uno de sus ejes fundamentales en la “Nueva”, América ya que, como indica Fernando de Águeda, director general de Arkadin: “Estados Unidos es uno de los países donde nacen las tendencias que, posteriormente, se implantarán, más o menos rápido, en la sociedad mundial”.
“Actualmente, existen alrededor de 80 millones de “Millennians” en los Estados Unidos y en 2.030 representarán el 50 por ciento de la fuerza laboral. Hay que adaptarse a esta nueva generación, para que la sociedad avance, ellos son el futuro”, explica el experto de esta empresa de colaboración remota que promueve el uso de servicios de conferencias audio, vídeo y web.
'Los Millennials' o iWorkers disponen del conocimiento de la tecnología para acceder a cualquier tipo de información de su empresa las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, señala Eduardo Farga, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de RICOH España
“La mayoría de las innovaciones impactantes de los últimos 13 años giran en torno a la comunicación y la colaboración. Las redes sociales y los teléfonos inteligentes han transformado la interacción social y las concepciones de la vida privada y profesional, revolucionándolas comunicaciones”, señala.
Según De Águeda, en el marco de esas innovaciones ha surgido la nueva generación de la tecnología y del milenio, que está implantándose en el mundo: los “Millennials”, que “quieren respuestas y son inconformistas con el entorno laboral actual”.
Sus preguntas sorprenden: ¿por qué debo estar en el mismo puesto los próximos 40 años o tengo que subir una escalera corporativa?, ¿por qué no puedo trabajar desde casa o no hay un modelo de negocio mejor, más rápido, más flexible para mi generación?. Según De Águeda, el cambio exigido mediante estos interrogantes es un primer paso para el avance.
“Estas preguntas reflejan sentido común. Las respuestas como “porque así se hizo siempre” o “porque me gusta verte allí sentado”, ¡ya no son validas!”, señala este experto.
Para el director de Arkadin “esta nueva generación posee muchas ventajas y valores positivos: son altamente innovadores, de mente abierta, seguros de sí mismos, colaboradores, optimistas, liberales, altruistas, receptivos a nuevas ideas y, sobre todo, son el futuro, el futuro de la sociedad”.
“Los “Millennials” demandan liberarse de las limitaciones clásicas de los puestos de trabajo de sus padres. Esperan que sus jefes se comporten como sus mentores, ofreciéndoles un asesoramiento y una disposición rápida para la retroalimentación. No es la impaciencia de la juventud, sino el nuevo orden, donde la satisfacción laboral ha sustituido a la seguridad laboral”, indica.
“Este colectivo es consciente de que todavía no están listos para el liderazgo, pero quieren estar capacitados para ello. El reto es conseguir que se reconozca su talento, se comprenda su valor y poder adaptarse a las nuevas formas de trabajo”, destaca.
De Águeda describe a la primera generación de nativos digitales: “los teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles, redes sociales y sistemas digitales de colaboración, son su forma de vida. Operan a la velocidad de un tuit y esperan que su entorno de trabajo esté tan conectado como ellos. Saben más que nadie de nuevas tecnologías y son básicos para el futuro de las empresas”.
“Los “Millennials” saben que pueden ser más productivos sintiéndose a gusto, lo cual incluye el teletrabajo y horarios flexibles . También quieren que sus carreras se muevan rápido y saldrán de una empresa si se sienten excluidos”, explica este experto.
“Esta generación del milenio prefiere un puesto laboral de baja remuneración en una pequeña empresa que le dé un sentido de comunidad y la oportunidad de ser escuchados, a puestos mejor remunerados en una gran multinacional con burocracias rígidas y estáticas”, destaca.
RADIOGRAFÍA DE LOS ‘NATIVOS DIGITALES’
“La sociedad y las empresas tienen que adaptarse a este entorno emergente totalmente digital y a esta nueva generación de profesionales que revolucionará el mercado laboral del futuro y ser consciente de las necesidades de los “Millennials””, señala De Águeda:.
El experto indica que los Millenials “son los nuevos profesionales que están llegando al mercado de trabajo, personas que han nacido desde mediados de los 80 hasta mediados de los 90. Son la generación mejor capacitada y han tenido la suerte de formarse en una época de bonanza económica. La tecnología intuitiva es parte de su ADN: no tienen que incorporar las nuevas tecnologías en su forma de compartir y trabajar, sino que llevan haciéndolo desde su niñez”.
Al mismo tiempo, al referirse a la actitud que deberían asumir las empresas, afirma que “cuando una nueva generación llega al mercado laboral introduce cambios en las estructuras y formas de trabajar aportando nuevos métodos, valores e intereses. La combinación de distintas generaciones en el entorno laboral, o en un mismo equipo, hace que la empresa se coloque a la vanguardia del desarrollo. Crear oportunidades y tener equipos multigeneracionales es la forma más sencilla de transferir el conocimiento. Quienes rodeen a los “Millennials” podrán aprender sus valores, compartir sus experiencias y, sobre todo, aprovechar sus virtudes”.
A la hora de referirse a los consejos que se les puede aportar a los miembros de este colectivo a la hora de buscar trabajo y una vida laboral exitosa, el experto da una lista de sugerencias “Adaptación, energía, trabajo duro, imaginación y, sobre todo, pasarla muy bien. Trabajar es divertido y si uno se divierte, el éxito es mucho más fácil de conseguir. Estos trabajadores tienen posibilidades de prosperar en todas las áreas económicas y productivas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí