
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Lo que se está viviendo en Argentina es muy especial. Los juicios por jurados van a significar una experiencia única para todos, pero sobre todo para los jurados en sí, porque van a tener la posibilidad de experimentar el ejercicio del poder. Y eso eleva el nivel de resposabilidad civil de la sociedad”.
Karen Jo Koonan tiene 30 años de experiencia en el proceso de selección de jurados en distintos estados de norteamérica. Participó en más de 2.500 casos, incluyendo algunos de alto perfil. Miembro del National Jury Project, es una firme defensora del sistema que en las próximas semanas comenzará a ponerse en marcha por primer vez en la provincia de Buenos Aires, al igual que en Córdoba y Neuquén. De visita en La Plata, brindará hoy a las 17 una conferencia en el Salón Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados organizada por la Defensoría del Pueblo y la Asociación Argentina de Juicios por Jurados. La charla, abierta a todo el público, abordará la experiencia norteamericana en este tipo de procesos.
“Estuve 30 años escuchando jurados, trabajo en un campo que es mezcla de psicología, sociología y comunicación”, se presenta la especialistaen diálogo con este diario.
Para Koonan, no hay una forma “correcta” de elegir jurados. Entonces, dice, para quienes tienen la tarea de seleccionar quiénes van a integrar el cuerpo lo esencial es “concentrarse en cuál es el caso y qué jurados tienen más dificultades para entender esa historia”.
“Primero tratamos de entender quiénes son los jurados y sus experiencias. No es fácil porque cada jurado es diferente y cada historia es distinta. Pero entendemos que en su historial, como qué trabajo tiene, a qué escuela fue, si es hombre o mujer, su edad, podemos identificar rasgos en común con los hechos que se juzgan ante los que reaccionarían automáticamente a favor o en contra”, detalla.
Y ejemplifica con un caso del que participó. “Tuve un caso muy conocido, de una mujer que había matado a su esposo después de haber soportado abusos y violencia en su casa. En el primer juicio, ella fue condenada. Y después del proceso descubrimos que una de las jurados había sido víctima de violencia doméstica y no lo había reportado. Entonces se hizo un segundo juicio en el que fue absuelta.”.
Consultada sobre el inicio de la experiencia en Buenos Aires, que podría comenzar a replicar en otras provincias, la especialista norteamericana no duda en afirmar que “lo que se está viviendo aquí es una etapa muy excitante”. “Su país tiene la oportunidad de crear algo nuevo y especial. Es muy interesante. Nosotros en Estados Unidos lo damos por hecho. Pero acá hay una oportunidad de crear algo nuevo o especial”. “Para mí -agrega- la parte más especial de todo el proceso de los juicios por jurados la tienen los jurados en sí. Es una oportunidad única de ser parte del gobierno, es la única oportunidad para gente común de ejercer poder de gobierno en forma directa. Porque cuando votas, es otra manera, pero indirecta. Eleva el nivel de responsabilidad civil de la sociedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí