
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tuvo una suba de casi el 120% respecto al año anterior. Más de 26 mil aspirantes en toda la UNLP
En Derecho (foto) se anotaron para empezar la carrera el año entrante unos 2.800 alumnos, según datos provisorios brindados por la UNLP. Pero la nota de la inscripción estuvo en Medicina
No fue una sorpresa que la instrumentación del ingreso irrestricto en Medicina trajera consigo un incremento en el número de inscriptos para el curso 2016, pero sí lo fue la magnitud de ese aumento: una suba del 117% respecto de la cantidad de aspirantes que hubo este año. Ello en un marco general que superó en toda la UNLP los 26 mil anotados.
En la facultad de 60 y 120 se presentaron hasta ayer -cuando venció el plazo para anotarse en la Universidad platense- 2.678 planillas de inscripción. A esta altura, el año pasado había 1.234. Es decir, 1.444 aspirantes menos.
Así, la nota destacada del proceso de inscripción a la UNLP surgió de la reciente modificación de la Ley de Educación Superior, que ahora impide a las unidades académicas fijar su propia estrategia de ingreso y define al mismo como totalmente “irrestricto”.
También hay que resaltar el crecimiento de Ingeniería.
Pero volviendo a calle 60, más allá de los números finales que siempre se ajustan un poco a raíz de que aún falta procesar datos, la decana de Medicina, Ana Lía Errecalde, dijo a este diario que en la facultad calculan que la cifra “terminará superando los 3 mil ingresantes, pues a los anotados hasta hoy (por ayer) hay que sumarles a quienes aprueben el curso de admisión que se dictó este año y que está por finalizar”.
Además, todo indica que la unidad académica deberá permitir que todos los ingresantes comiencen a cursar las materias de 1º año cuando dé inicio el ciclo lectivo 2016, es decir, en abril.
Es que en la última sesión del Consejo Superior de la Universidad que se realizará el miércoles próximo, se tratará una reglamentación general para los cursos de ingreso que incluirá una resolución en ese sentido, válida para todas las facultades (ver aparte).
Por lo tanto, la estimación que realizaron algunos profesores de otras facultades consultados por EL DIA en el sentido de que “un paso intermedio ideal para Medicina sería convertir el ingreso anual en nivelatorio no eliminatorio”, no podría llevarse a cabo.
“No ocurre sólo en Medicina. En Nutrición se quintuplicó la inscripción, de modo que reorganizar el dictado de clases en tan poco tiempo para poder recibir a unos 3 mil alumnos complicará muchísimo las cosas. El lunes tendremos una reunión con los docentes de primer año, que son los que deberán afrontar el impacto, para empezar a analizar la nueva realidad”, apuntó Errecalde.
Para fortalecer el dato de Medicina como el más destacado de la inscripción 2015 para el ciclo académico 2016, el número de anotados en las demás unidades académicas casi no sufrió cambios respecto a los años anteriores, salvo en Ingeniería.
Por caso, Bellas Artes se consolidó como la facultad más demandada. Al cierre de esta edición llegaba casi a 3.500 inscriptos, con la carrera de Música a la cabeza (992) a partir de la orientación en Música Popular (556). La siguieron Plástica (688), Cine (662), Diseño en Comunicación Visual (422), Diseño Multimedial (324), Diseño Industrial (286) e Historia del Arte (97).
Humanidades, siempre con el empuje del profesorado en Educación Física, le sigue los pasos con unos 3.200 anotados.
Derecho (2.800) y Económicas (2.506) siguen entre las preferidas, y Psicología ya sacó DNI de “carrera tradicional”: desde el 2007 se mantiene entre las más populosas y esta vez superó la barrera de los 2 mil inscriptos.
Ingeniería -la carrera que “pide” la economía nacional- este año dio un salto y superó a Periodismo y Arquitectura, con casi 1.500 anotados.
Veterinaria se mantiene en la línea de los 800 ingresantes, Odontología en torno a los 700 y Ciencias Naturales por encima de 600.
Exactas, Informática, Trabajo Social, Agronomía y el Observatorio aún no pueden dar números finales debido a que todos los años fijan prórrogas para la inscripción.
El dato saliente en la facultad del corazón del Bosque, si se repiten los porcentajes del año pasado, es que la carrera de Meteorología se afianzaría como la más numerosa por encima de las tradicionales Astronomía y Geofísica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí