
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos afirman que la medida solo servirá para desplazarlos a otros barrios
Para algunos, la esperanza del necesario alivio ante una situación insostenible. Para otros, una medida improvisada, carente de imaginación e imposible de llevar hasta sus últimas consecuencias. Entre esos polos oscila la opinión de los platenses a la hora de evaluar la decisión municipal de podar árboles de la zona de plaza Paso para desplazar una plaga de pájaros invasores, los molestos estorninos.
La calle 43 entre 10 y 13 era, hasta antes de la llegada masiva de estas aves y el posterior arribo de las motosierras municipales, uno de los ejes forestales urbanos de mayor atractivo; en verano, las copas de los plátanos configuraban un “túnel de sombra” con pocas equivalencias.
Sin embargo, las bandadas de esta especie exótica, introducida en el país hace unos treinta años y de explosivo crecimiento en las grandes ciudades, eligieron el lugar como “dormidero”. Y la vida de los vecinos se convirtió en un calvario de canaletas tapadas por plumas, olores nauseabundos y molestos murmullos y cantos nocturnos.
Días atrás, hartos de los estorninos, quienes viven en la zona realizaron una “contraofensiva” a puro ruido, con cacerolas, cornetas y matracas, buscando espantarlos y a la vez llamar la atención de las autoridades.
En la Ciudad existen unos 275 mil árboles, y la mayoría está en condiciones de ser utilizada por los estorninos.
Lo lograron de inmediato: ante la protesta, la Comuna resolvió combatir los estorninos atacando los árboles -en términos fitosanitarios, cualquier poda es una agresión, particularmente en la temporada estival-, con el objetivo de desplazarlos hacia otro barrio.
Dónde se radicarán es un misterio, pero podría ser en cualquier parte: en la Ciudad existen unos 275 mil ejemplares, y la amplia mayoría está en condiciones de ser utilizada como “dormidero” por los estorninos.
“Cortar los árboles no es acertado para solucionar el problema de los estorninos pintos”, apunta Julio Milat, director del Museo Ornitológico de Berisso: “es indispensable buscar estrategias más abarcativas, medidas estructurales que tiendan a frenar, sin destruir el hábitat de todas las especies, el asentamiento de una población que se duplica año tras año”.
“Hasta ahora, las bandadas elegían las plazas platenses para pernoctar; esto cambia las reglas de juego y obliga a tomar decisiones porque es insoportable para los vecinos”, admite el experto: “en algunos países, por ejemplo en feed-lots de los Estados Unidos, se experimentó con dispositivos que imitan el sonido de aves rapaces y se sincronizan para activarse a la hora en que llegan los pájaros a los dormideros, ahuyentándolos”.
“Existe además un dato alentador que es la aparición, en algunas nidadas, de una mosca parásita que es control biológico natural para muchas especies y aún no había afectado a los estorninos”, subraya Milat: “pero podar o talar los árboles no le va a servir a nadie”.
La “rebelión” vecinal contra los estorninos generó un fuerte intercambio en diferentes foros, con expresiones que en un alto porcentaje cuestionaron el enfoque adoptado por la dirección de Espacios Verdes local, que conduce Pablo Dellepiane, de “descopar” los plátanos para obligar a las aves a que “migren a otro lado”.
“Me sorprendió la actitud de algunos vecinos, porque la idea subyacente es sacarse los pájaros de encima para que embromen a otros”, consideró Andrés Manidis, uno de los numerosos lectores que se hicieron eco del debate: “pero me pregunto qué pueden hacer y no encuentro respuestas; me parece que el problema excede el marco barrial y es de toda la ciudad, que debe estar representada por el municipio”.
Raúl Paudidi, por su parte, señaló que “en España, en un municipio de Aragón, tiraron cohetes cinco noches seguidas; y en Granada, podaron los árboles para terminar con los nidos; en ambos casos sólo lograron que los pájaros se mudaran a unas cuadras”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí