Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |CONVENIO CON LA CORTE SUPREMA

El Gobierno respondió con un “Indec” sobre la Justicia

Apuntan con un acuerdo a unificar las estadísticas judiciales oficiales

12 de Octubre de 2016 | 02:09

El presidente Mauricio Macri anunció ayer junto al titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y su par bonaerense, Luis Genoud, además de medio centenar de fiscales y procuradores de todo el país, la firma de un convenio para unificar las estadísticas judiciales oficiales.

Las estadísticas sobre delitos -lo que fue calificado como una especie de “Indec judicial”-, evolución de causas y procesos se publicarán en un Portal de Datos Abiertos por internet que será coordinado por el ministerio de Justicia.

Durante el acto, que tuvo lugar ayer a la tarde en el Salón de Pueblos Originarios de la Casa Rosada, Macri instó a jueces y fiscales a “modernizar la justicia” tras agregar que “esto lo hemos hablado con el presidente de la Corte varias veces, donde el ciudadano demanda respuestas” porque “hoy todo en Argentina está bajo una revolución positiva de decir ‘podemos y queremos mejorar y merecemos vivir mejor’, y la Justicia no puede estar fuera de este proceso”.

Por su parte, en declaraciones a periodistas acreditados en la Casa Rosada, el ministro de Justicia Germán Garavano cuestionó a la procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó porque “no asistió a la firma de convenio” a pesar de que “había sido convocada” y tras advertir que “no se ve nada” de colaboración en estas reformas que impulsa el Gobierno en materia de justicia y seguridad, Garavano llamó a “todos los fiscales a cumplir su rol institucional” para “acompañar a las víctimas de delitos”.

Macri en un breve discurso acompañado además por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y de Modernización, Andrés Ibarra, llamó a los jueces y fiscales de todo el país a “entender que tenemos que dar explicaciones” ante “las demandas de la gente” y a “no tener miedo a ser medidos y evaluados”.

“La Argentina necesita que todos creamos que va a ser mejor, evaluar escuelas, los gobiernos, la justicia y todos los campos de desarrollo de nuestro país”, indicó el Presidente tras “felicitar” a los más de 50 jueces y fiscales que asistieron al acto de lanzamiento del Portal de Datos Abiertos” que se presentó en la Casa Rosada en el marco del Programa Justicia 2020 que impulsa el Gobierno nacional.

La iniciativa consistió en la firma de un convenio interjurisdiccional en el Ministerio de Justicia nacional y más de 50 instituciones judiciales de todo el país, entre ellos juzgados y fiscalías federales y nacionales de 24 provincias, “con el fin de producir datos estadísticos uniformes y publicarlos en el nuevo Portal”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla