
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pidieron penas de cumplimiento efectivo para los delincuentes y participar del proceso penal
Por MARIANO SPEZZAPRIA
“Piensan que no vernos es desaparecernos”. Con esa frase que remite a la más trágica historia argentina reciente, familiares de víctimas de hechos delictivos, de corrupción y femicidios, entre otros, se unieron ayer para expresar su rechazo a la “ausencia del Estado” en el peor momento de sus vidas, cuando perdieron a sus seres queridos y se sintieron desprotegidos por las autoridades.
El reclamo para que los tres poderes del Estado “no invisibilicen” a las miles de víctimas de la ampliamente denominada “inseguridad” se hizo escuchar frente al Congreso nacional, donde según pudo constatar EL DIA, unas cinco mil personas se reunieron en una convocatoria que no cubrió las expectativas de los organizadores. Por ende, circularon varias conjeturas al respecto.
Una de ellas hizo hincapié en que los asistentes a este tipo de marchas en la ciudad de Buenos Aires apoyan mayoritariamente al macrismo y percibieron que el acto podría tener un contenido crítico de la gestión de Cambiemos tanto a nivel nacional como bonaerense. De hecho, el gobierno buscó atenuar el impacto de la convocatoria con diversos anuncios en el área de la seguridad.
Pero no siguió una estrategia de confrontación con los organizadores de la marcha “Para que no te pase”, como solía hacer el gobierno anterior ante demandas similares, sino que optó por mostrarse activo con proyectos para comprometer a la Justicia a terminar con la “puerta giratoria” que beneficia a los delincuentes con excarcelaciones tan rápidas que consagran la impunidad.
Tal vez por ello, desde el escenario montado en medio de la Plaza de los dos Congresos –no se lo ubicó frente al Parlamento, como suele ocurrir en estos casos, porque allí había otras protestas- se aclaró en varias oportunidades que se trataba de un acto “apartidario”, que no era “contra nadie” sino “a favor de la vida”. A tal punto, que exigieron a los gritos la retirada de una columna sindical.
“No somos familiares en búsqueda de venganza ni de justicia por mano propia”, advirtieron en el documento que leyeron los periodistas Luis Novaresio y Lorena Maciel. Entre el público se pudo ver a Juan Carlos Blumberg, quien en 2004 encabezó convocatorias similares –aunque mucho más numerosas por cierto- y sus demandas derivaron en una reforma legislativa al Código Penal.
Más de 12 años después, la problemática de la inseguridad regresó al centro de la escena y los familiares de las víctimas desgranaron una lista de reclamos: que haya control y prevención por parte del Estado; que se cree un registro de víctimas y hechos impunes; que se sancione una ley de asistencia a los familiares y que las penas a los delincuentes sean de cumplimiento efectivo.
Este último punto fue el más aplaudido por los manifestantes, que también silbaron la adhesión de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. El momento más emotivo del encuentro fue cuando pasaron un video con los rostros de las víctimas, que fue seguido con un respetuoso silencio por los presentes. Entre ellos, fueron amplia mayoría las mujeres, que llegaron en grupos al Congreso.
El acto tuvo una estética muy parecida a las que utilizan los familiares de las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, quienes enviaron un mensaje leído desde el escenario: “Es el pueblo el que manda y los funcionarios de los tres poderes están obligados a escuchar”, advirtieron. Entre los organizadores estuvo María Luján Rey. Y también se pudo ver a la platense Carolina Píparo.
Antes y después de la lectura del documento, cantaron Marcela Morelo y Julia Zenko. Pero lo más significativo del acto fue el texto que leyeron Novaresio y Maciel: “¿Por qué tanta indiferencia por parte del Estado?”, se preguntaron los familiares de las víctimas. Y fueron directo al grano: “Queremos poner en agenda la necesidad de terminar con la inseguridad, la injusticia y la impunidad”.
Entre los organizadores, que subieron al escenario al final del encuentro, estuvieron también Jimena Aduriz, mamá de Ángeles Rawson; Matías Bagnato, sobreviviente de la Tragedia de Flores; Gladys Cabezas, hermana del fotógrafo asesinado en Pinamar; Viviam Perrone y Karina Múñoz, madres de jóvenes muertos en accidentes viales. Todos ellos se unieron en un mismo reclamo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí