Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Triaca dijo que medidas del Gobierno tienen que ver con un "cambio de paradigma"

El ministro de Trabajo se refirió a la "construcción de un diálogo como instrumento que acerque posiciones y nos diga qué es verdad y qué es posible", tras las conversaciones mantenidas con la CGT

Triaca dijo que medidas del Gobierno tienen que ver con un "cambio de paradigma"

Triaca dijo que medidas del Gobierno tienen que ver con un "cambio de paradigma"

14 de Octubre de 2016 | 08:01


El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo que las medidas anunciadas por el gobierno nacional en el marco de las negociaciones mantenidas con la cúpula de CGT tienen que ver con un "cambio de paradigma en la Argentina basado en la construcción de un diálogo como instrumento que acerque posiciones y nos diga qué es verdad y qué es posible".

"En ese diálogo queremos ir solucionando muchos de los problemas, pero partiendo de la verdad. Entonces, sabemos que hay cosas que se pueden hacer y otras que no. En el diálogo con la CGT estuvo eso presente: cosas que se pudieron hacer, y otras que no se pueden alcanzar", explicó el titular de la cartera laboral anoche en TN.

Las declaraciones del funcionario se refieren al otorgamiento de un bono de 1.000 pesos a los jubilados que cobran el haber mínimo -que se extenderá a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo- y a la exención del impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo que se cobrará a fin de año para los salarios de hasta 55.000 pesos brutos.

Estas medidas fueron calificadas por Triaca como "un esfuerzo de la Nación y las provincias que acompañan".

Asimismo, el ministro remarcó que ese cambio de paradigma basado en el diálogo muestra "un INDEC que dice la verdad y autoridades que reconocen que existe un 32% de pobreza; y un 9,2% de desocupación".

En particular sobre el dato de desocupación amplió con que "el crecimiento de la economía puede ayudar a que esas personas encuentren un trabajo" y resaltó que "otra preocupación" oficial es que "hay más de 4 millones de personas que no tienen cobertura social", entre los que se encuentran "sectores de la economía popular, que también están en la informalidad", por lo que se mostró partidario de "generar microemprendimientos".

Según Triaca, "la pobreza cero se logra con movilidad social" y ese es el "desafío que plantea el presidente Mauricio Macri", por lo que se mostró confiado en que el próximo miércoles "empresarios y trabajadores pensemos cómo mejorar las condiciones de trabajo y producción", en el marco de la Mesa del Trabajo y la Producción convocada ayer mediante el decreto 1092. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla