

Prat Gay y Sturzenegger viajan a Washington para participarar de la Asamblea FMI-BM
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prat Gay y Sturzenegger viajan a Washington para participarar de la Asamblea FMI-BM
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, llegarán entre el miércoles y el jueves a Washington para participar de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en la que, con una renovada relación con el organismo multilareral, abordarán una agenda signada por el bajo crecimiento de la economía global y los temores por el impacto del Brexit. Prat Gay participará desde el miércoles de una serie de encuentros formales multilaterales y bilaterales establecido con ambos organismos, entre otras actividades, según confirmó el Palacio de Hacienda, mientras que Sturzenegger arribará, con una agenda similar, el jueves, de acuerdo con fuentes oficiales.
El ministro de Hacienda confirmó que el jueves disertará en un panel central organizado por el Banco Mundial sobre los esfuerzos renovados de la Alianza Pacífico y de la Argentina de intergrarse al mundo, en el que también participarán sus pares Rodrigo Valdez, de Chile; José Antonio Meade, de México; Mauricio Cárdenas, de Colombia, y Alfredo Thorne, de Perú, y que estará presidido por el titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim. Por la noche, Prat Gay asistirá a la cena de trabajo de ministros de Economía y Finanzas de los países del G20, en lo que será la primer reunión luego de la reciente cumbre de presidentes del foro y donde el funcionario estará sentado junto a la anfitriona del evento, Christine Lagarde.
Sturzenegger, en tanto, se reunirá con inversores en un evento organizado por el Banco Itaú, disertará en una conferencia organizada por el Council of America y participará de otro encuentro organizado por el diario Financial Times, entre otras actividades. Uno de los clásicos de la Asamblea anual, que comenzará de manera formal el viernes, es el informe semestral de perspectivas económicas mundiales elaborado por el staff del FMI, y que en julio último se actualizó en el capítulo para América latina, con una estimación de evolución negativa de PBI de Argentina de 1,5% para este año.
El jueves último, el FMI culminó una misión, encabezada por Roberto Caldarelli, con elogios a las medidas "de corrección" implementadas por Mauricio Macri, entre ellas la salida del cepo cambiario, el fin del conflicto con los holdouts y la salida del default y la vuelta al mercados de capitales. Sin embargo, tras esta primera revisión a las cuentas públicas nacionales, luego de 10 años si la auditoría anual establecida para todos los miembros del organismo a través del artículo IV, el ojo del Fondo estará puesto a partir de ahora en cómo la Argentina logrará volver a la senda del crecimiento.
Los avances en materia estadísticas, por otro lado, permiten inferir que Argentina pasará con éxito la próxima evaluación que hará el directorio del Fondo sobre el país, que se concretará en noviembre próximo, según anticiparon los enviados del organismo durante su reciente estadía de 10 días en Buenos Aires. Esta semana, en Washington, se desarrollarán eventos paralelos con inversores para abordar las oportunidades que tienen los mercados emergentes en el contexto internacional. El Institute of International Finance realizará una serie de conferencias con banqueros top mundiales, entre ellas, una relativa a América latina, que tendrá como uno de los oradores al titular del Banco Nación, Carlos Melconián.
Otro de los argentinos disertantes durante esta semana en Washington, es Gerardo Mato, al frente de Banca Global, para HSBC Americas, que abordará uno de los temas calientes de esta cumbre, relacionada con la incorporación de la moneda china a la canasta de cinco divisas de reservas de activos mundial. Este paso que dio China a partir de este mes de octubre es considerado un hito económico, por tener un impacto en la reformulación del comercio mundial y en los países emergentes, y con especial efecto en América Latina. Este evento es el primero de la semana de deliberaciones sobre la economía mundial, y tendrá lugar mañana por la mañana.
LE PUEDE INTERESAR
"La vicepresidenta es una mujer intachable" aseguró la pareja de Michetti
LE PUEDE INTERESAR
"La vicepresidenta es una mujer intachable" aseguró la pareja de Michetti
La asamblea conjunta de este año tendrá al bajo crecimiento mundial que no logra repuntar, los rebotes de proteccionismo de algunos países y el Brexit como principales temas de preocupación mundial. En el contexto está también la creciente especulación de que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá las tasas de interés antes de fin de año y la dirección opuesta en la que se mueven otros bancos centrales, como los de Inglaterra, Japón y el Europeo para proporcionar estímulo adicional al bajo crecimiento mundial esperado. Por último, la agenda de la asamblea estará teñida de los avatares de la campaña electoral de Estados Unidos, y de las últimas novedades de la contienda entre los candidatos, el republicano Donald Trump y la demócrata, Hillary Clinton.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí