
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, anunció el lunes el nuevo régimen de “metas inflacionarias” que seguirá hasta el final de su mandato.
El plan es avanzar hacia una política monetaria más parecida a la de los países desarrollados, pero de manera gradual. “No debería ocurrir nada. Si hay algún efecto en el dólar o las tasas, habremos hecho mal las cosas”, señalaron desde la entidad.
Al mismo tiempo, el titular del ente monetario ratificó que la meta de inflación para 2017 será de entre 12 y 17 %, tal como se presentó en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional. Además, adelantó que para 2018 las metas se ubicarán entre 8 y 12 % y que para 2019 la banda se ubica entre 3,5 y 6,5%.
Por otro lado, el funcionario dijo que desde enero próximo el organismo dejará de usar como tasa de referencia de política económica la de Lebacs y comenzará a utilizar la tasa de pases a 7 días.
El Gobierno Nacional recibió el jueves a la conducción de la CGT, con la intención de negociar modificaciones al impuesto a las Ganancias y eximir al medio aguinaldo de diciembre de ese tributo.
De acuerdo con el Presupuesto 2017 que presentó el Ministerio de Hacienda, en 2017 las transferencias de ANSeS a las provincias alcanzarán un total de $ 14.000 millones, monto muy superior a los 500 millones del año anterior, pero en 2017 las provincias tendrán menos grados de libertad para financiar los déficits de sus cajas previsionales.
Durante el VI Foro LAC de Política Fiscal, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat- Gay, señaló que el blanqueo de capitales “es la última oportunidad antes de que el Estado tenga el acceso directo y automático a la información tributaria”.
Mientras tanto, el secretario de Finanzas, Luis Caputo, aseguró que “el nivel de deuda no es una preocupación” para la economía pese a que “entre diciembre de 2015 y agosto de 2016 creció poco más de u$s 7.000 millones”.
El funcionario estimó que, hacia fin de año, la deuda bruta será equivalente al 52,6% del PBI, pero tomando la deuda neta, la relación cae al 24,5% del PBI.
En línea con esto, el Gobierno resolvió la emisión de un nuevo bono en pesos a tasa fija a cinco años de plazo, por $ 50.000 millones, y de una Lete en dólares a 119 días, por u$s 300 millones; y procedió a la reapertura del Bono del Tesoro con vencimiento en septiembre de 2018.
En materia de tarifas, el juez federal de Córdoba, Miguel Vaca Narvaja, dispuso el miércoles pasado suspender la suba en las tarifas de gas para las pymes, y ordenó al Enargas mantener los cuadros tarifarios vigentes antes del 31 de marzo de este año y extendió el congelamiento hasta fin de año. Sin embargo, el gobierno nacional apeló el fallo.
Por otro lado, el Ejecutivo convocó a la audiencia pública para discutir el incremento de la tarifa de la electricidad el 28 de octubre, mediante el llamado oficial del ENRE.
El subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado, aseguró que “en este último trimestre habrá una reactivación” que permitirá decir que la recesión “está terminada”. En ese contexto, resaltó que la inflación no va a superar el 0,5% mensual hasta fin de año, y que el total de 2016 se ubicará en el orden del 35%.
Según un informe de KPMG Consultores, en el primer trimestre de 2016 las ventas externas del biocombustible sumaron unos u$s 140 millones, lo que significó un crecimiento del 94% respecto al primer trimestre de 2015, debido a un mejor contexto externo.
Las empresas líderes prevén que el costo de vida promedio en 2017 se ubicará en torno al 25 %, con lo que estiman que los aumentos salariales alcanzarán el 28 % en el caso del personal fuera de convenio y llegarán hasta 30 % para los trabajadores bajo convenio.
Además, casi 6 de cada 10 grandes compañías proyectan otorgar a su personal un bono de fin de año que compense el deterioro salarial producto de la inflación que, estiman, alcanzaría en promedio un monto de $ 5.000.
Las liquidaciones de las cerealeras realizadas por la CIARA y el CEC sumaron u$s 471,18 millones la semana pasada, apenas u$s 1,58 millones más que en los cinco días hábiles previos. Desde que se inició 2016, estas liquidaciones sumaron u$s 18.807,24 millones (con una suba de 18,6% interanual).
El Indicador General de Actividad de la consultora OJF, anotó en agosto un declive de 2,4 % en comparación con un año antes.
Sin embargo, en agosto el PBI cortó una racha de cinco períodos seguidos en declive en la comparación intermensual, con un modesto aumento de 0,3%, mostrando los primeros signos de reactivación.
Según el EMAE, divulgado por el Indec, en julio la actividad económica bajó 0,4 % mensual, en tanto la comparación interanual dejó una caída de 5,9%.
El índice de Obreros Ocupados en la Industria registró una baja de 1,7 % durante el segundo trimestre con relación al mismo período del año anterior, mientras el salario del sector marcó un avance de 30,9 % y las horas trabajadas cedieron un 1,6 %, según informó el INDEC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí