
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
El Banco Central volvió a mantener en 26,75% la tasa de las Lebacs a 35 días, tras señalar que si bien la inflación “núcleo” continúa el proceso de desaceleración, las expectativas de inflación de los analistas para el año próximo resultan tres puntos porcentuales mayores al máximo de 17% establecido por la meta de inflación.
Según informó el INDEC, en la primera mitad del año, se perdieron 118.079 empleos y desaparecieron 6.129 empresas privadas. Los sectores que mayor caída presentaron respecto al año pasado fueron construcción (12,5%), explotación de minas y canteras (6,4%), y agricultura, ganadería, caza y silvicultura con 4,5%.
El Gobierno oficializó la emisión de una Lete por $300 millones a ser suscripta por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte, la que devengará intereses a la tasa Badlar promedio de los bancos públicos. También colocó en el mercado local Bonos del Tesoro Nacional por $11.565 millones ajustados por el CER y otros 206 millones de dólares en Letes.
Por su parte, el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires informó que colocó deuda por 750 millones de dólares con la reapertura de dos bonos que habían sido emitidos en junio pasado con una tasa de hasta 7,3%.
Sin embargo, según estimaciones de consultoras privadas, el Gobierno deberá emitir deuda por más de 30.000 millones de dólares en 2017 para cubrir el déficit fiscal y cancelar vencimientos.
Antes de la reunión entre la CGT, el Gobierno y los empresarios para definir un bono de fin de año y discutir salarios, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, dijo que insistirán con la posibilidad de realizar un paro nacional en reclamo por la reapertura de las paritarias y contra los despidos.
Una vez finalizada la reunión, el Gobierno nacional avaló la fijación de un bono universal para trabajadores del sector privado con un piso estimativo de $2.000, como planteó la CGT. No obstante, el jefe de gabinete, Marcos Peña, aclaró que se trata de una “declaración política” y no de “un decreto ni orden judicial”, que manifiesta el acuerdo “de los que fueron al espacio de diálogo”.
Uno de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, afirmó que “los empresarios tienen que abrir la billetera y cumplir con lo que se ha pactado” en la mesa de diálogo social tripartita y advirtió que “de lo contrario va a haber problemas” en los sectores donde no se respete lo firmado.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el bono que discutirán gremios y empresas privadas servirá para que las paritarias de 2017 se negocien a partir de la inflación registrada desde enero del 2017.
El jefe de la UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró que de parte del Gobierno hubo “confirmación” acerca de que los agentes de la administración pública nacional recibirán un “bono similar” al que negociará el sector privado, e indicó que el “monto y la forma de pago” se debe resolver “en lo que queda de esta semana y principios de la otra”.
La AFIP dispuso que el 31 de octubre de 2016, inclusive, sea la fecha límite para efectuar la apertura de cuentas, y prorrogar hasta el 21 de noviembre la posibilidad de depositar el dinero en efectivo en los bancos para ingresar al blanqueo, tanto en moneda local como extranjera.
Luego de 15 años, Argentina volvió a exportar carne a Canadá. La reapertura del mercado fue posible en diciembre del año pasado tras prolongadas negociaciones y un fallo de la OMC a favor de Argentina.
Los créditos en pesos al sector privado mostraron un cambio de tendencia en el tercer trimestre después de un arranque con estancamiento, y crecieron un 2,4% en septiembre.
Según el proyecto de Presupuesto, para cerrar 2016 con un déficit primario de alrededor de $370.000 millones (4,8% del PBI), el gasto primario podrá saltar 10 puntos porcentuales cuando se compara el período enero-agosto con septiembre-diciembre: es decir, de venir a un ritmo de expansión de 28,9% podrá saltar hasta un 38,6%. Por otro lado, también la recaudación deberá acelerarse y subir casi 5 puntos porcentuales (de 26% hasta el 29,6%).
En septiembre, la producción de acero crudo disminuyó 27,8% interanual y acumuló una caída de 18,6% en los primeros 9 meses del año, de acuerdo al informe de la CAA. Por otro lado, la producción del hierro primario en septiembre se redujo un 1,9% mensual y un 43% interanual, acumulando una baja de 26,4% en los primeros 9 meses del año. Esto supone el peor desempeño para ambos desde 2009.
Según datos de la organización mundial de CEOs Vistage, el Indice de Confianza Empresarial durante el tercer trimestre de 2016 alcanzó los 136 puntos, superando en 21 puntos su valor récord del trimestre pasado. El subsecretario de Agricultura de Buenos Aires, Miguel Tezanos Pinto, estimó que la provincia prevé exportar cerca de 4 millones de toneladas de trigo a Brasil. La liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario exportador durante la semana pasada fue de 301,16 millones de dólares (con una baja de 10,55% en la semana) y suma la tercera semana consecutiva en descenso, según informaron la CIARA y el CEC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí