

El aluvión final
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista llega a la Ciudad para presentar por última vez su exitoso “Big Bang Show” con cinco funciones en cuatro días. Desde esta noche, en el Coliseo
El aluvión final
Por
PEDRO GARAY
Todo en “Big Bang Show” es grande, al estilo Broadway, y también lo es la despedida de uno de los espectáculos icónicos del lustro, que desaparecerá el año que viene para dar lugar al nuevo espectáculo de Martín Bossi, pero no sin antes brindar cinco funciones en cuatro días en nuestra ciudad, en el marco de la gira del adiós del show.
El musical que uno de los artistas más importantes de la escena argentina inició en 2014 sentó en los teatros a más de 600.000 personas, que se acercaron a ver representados por el camaleónico Bossi a los grandes íconos de la música internacional de todos los tiempos, desde Sinatra hasta Axl Rose, y también presenciar homenajes a los grandes referentes del imitador, desde Pepe Biondi a Olmedo.
Pero, afirma Bossi en diálogo con EL DIA, no es allí donde se esconde el fenómeno que ha provocado “Big Bang Show”, sino en la búsqueda del artista de montar un espectáculo que “no tengan que ver con mis necesidades sino con las de la gente: en el show hablamos de amor, de romanticismo, de la muerte, de la vida, de la felicidad, hablamos de todo, en nombre de la risa, bailamos lento, lloramos y escuchamos canciones. Eso es lo que hicimos con ‘Big Bang Show’ y lo que venimos a hacer a La Plata por última vez”.
Porque lo que obsesiona a Bossi, lo que empuja su carrera, es su “sueño” de “comunicarme”, de trascender las fronteras entre las personas a través del arte: “Entretener es muy poco: mientras tanto, entretengo, pero hay cosas que me gusta decir, contar”, explica.
Así, el imitador adelanta que el espectáculo sucesor del “Big Bang Show” no apostará a un crecimiento en términos de producción, sino que buscará continuar buscando trascender a las audiencias “con más profundidad”. “Lo importante es mirar lo que la gente necesita: la gente sigue necesitando que le hablemos, que le cantemos, que la mimemos. Necesita mucho la comunión, dejar los celulares y comunicarse”, dice Bossi.
Esa misma necesidad es la que atraviesa a Bossi y la que lo aleja, afirma, de la alienante “fama” que le ha traído su primera explosión en la pantalla de “ShowMatch”, hasta 2010, y la gran plataforma del “Big Bang Show”.
“No tengo mucho para decir al respecto, porque la fama no es una palabra que tenga que ver con mi vocabulario ni con mi vida. Puede ser que tengas un trabajo en el cual te conozcan popularmente... pero la palabra fama es medio triste: la parodia del artista, las fiestas de las revistas, el descapotable, el habano, todo eso que conocemos por fama, no existe para mí. Yo trato de vivir, de crecer y no de sentar cabeza, como dice Baglietto: de ser buen hijo, buen amigo, buena pareja cuando me toque…”, afirma Bossi.
Pero aunque se resista a la notoriedad pública, Bossi es viral y hasta parte del imaginario popular, gracias a algunas definiciones que acuñó, desde “icardear” y “vicunear” hasta “chabonardi”, algo que “sí me da gusto. La autoría de esas palabras nunca te la van a dar: uno las crea y son del mundo, pero me gusta que sean parte del imaginario, es un gran piropo”.
Sin embargo, insiste en poner un límite “absolutamente intencional” entre su persona pública y su vida privada (“me preparé mucho como para tener que terminar exponiendo esa parte, no tengo por qué hacerlo”): así, Bossi enfrenta los compromisos públicos como se enfrenta al público cada noche, con una máscara.
“Todos usamos máscaras, actuamos de hijos, de padres… Todos actuamos, la sociedad nos impone roles: y después tenemos que tratar de ser lo más auténticos posible dentro de esas normas”, reflexiona el artista que tras mucha lucha, busca, con sus múltiples máscaras, comunicar, revelar, antes que esconder.
“A mi me costó mucho sacarme las máscaras: el camino, Dios, las muertes y los amores me ayudaron a ser hoy mucho más auténtico. Vos hoy estás hablando, realmente, conmigo: quizás hace cinco años hubieras hablado con un tipo que impostaba más”, cuenta. ¿Cómo se dio ese click? “Tengo 42 abriles: si algo no cambio en mi vida estoy en problemas. 42 veces brinde por Navidad”, dice, entre la resignación y la sabiduría: “Si no caigo y no me hago cargo de quien soy, no tengo nada para darle a nadie, y menos a la gente”.
“La gente sigue necesitando que le hablemos, que le cantemos, que la mimemos. Necesita mucho la comunión, dejar los celulares y comunicarse”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí