

España: Rajoy consiguió la reelección gracias al PSOE
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
España: Rajoy consiguió la reelección gracias al PSOE
El líder del Partido Popular (PP) Mariano Rajoy fue reelegido hoy presidente del gobierno de España gracias a la histórica abstención de la mayoría de los diputados del opositor Partido Socialista (PSOE) en la segunda y definitiva votación de su investidura, poniendo fin a una parálisis política de más de 10 meses, mientras miles de indignados protestaban en las calles.
LE PUEDE INTERESAR
Mujica: "Quisiera que a la Argentina le vaya bárbaro con Macri"
No hubo grandes sorpresas y la candidatura del líder conservador recibió 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones, según anunció la presidente del Parlamento, Ana Pastor.
A favor votaron los 137 diputados del PP, los 32 de Ciudadanos y la única diputada de Coalición Canaria, mientras 68 del PSOE se abstuvieron y 15 díscolos se sumaron al bloque del "no", junto con los izquierdistas de Unidos Podemos, los nacionalistas vascos e independentistas catalanes y vascos.
Horas antes de la votación, el ex líder del PSOE, Pedro Sánchez, renunció a su escaño de diputado para evitar desobedecer al Comité Federal de su partido que fijo la posición de abstención, con la que está en "profundo desacuerdo".
La abstención de los socialistas, que por primera vez facilitan la investidura del candidato de su tradicional rival, provocó una profunda división en el seno de la fuerza política e indignación entre sus militantes y personas ajenas al partido cada vez más enfadadas con la situación política del país.
"Han sido cuatro años muy difíciles, somos conscientes de que muchos españoles lo han pasado mal, pero con fuerza, coraje y determinación muchas cosas se han superado. Hay mucho por hacer y buscaremos acuerdos con todos", aseguró Rajoy en los pasillos del Congreso de los Diputados tras su reelección. También confirmó que el jueves anunciará su nuevo gabinete, y que jurarán el viernes.
Mientras se producía la votación, decenas de miles de españoles indignados se manifestaban en las cercanías del Congreso de los Diputados, al grito de "No nos representan" y con mensajes contra el PP y el PSOE, como carteles con el lema "No a la mafia golpista", en referencia al giro político que dieron los socialistas para permitir un nuevo gobierno de Rajoy.
"España necesita algo más que una simple investidura, necesita un gobierno capaz de gobernar. No pido un cheque en blanco, sino un gobierno, que no es lo mismo", dijo Rajoy al comienzo de su discurso, consciente de que estando en minoría tendrá que negociar para tener estabilidad.
"Hoy trazamos el camino del futuro, en el que la falta de mayoría nos hace a todos responsables", añadió.
Dirigiéndose a los liberales de Ciudadanos y Coalición Canaria, Rajoy aseguró que "votar a favor de la investidura es comprometerse a intentar construir en materias que son importantes para todos los españoles, como los compromisos de déficit con Bruselas o la estabilidad presupuestaria".
Y en un mensaje al opositor PSOE, indicó que "no es razonable gobernar sin presupuestos", y, por lo tanto, "no se puede proclamar que se va a votar para facilitar un gobierno si no se está dispuesto a darle su principal herramienta".
El líder conservador insistió en que es consciente de la "necesidad de entendimiento, y que está "dispuesto a corregir todo lo que sea corregir", pero advirtió que "la política de cualquier gobierno sensato no admite más que un rumbo, que debe fijar el gobierno".
Después de mantener un tono más conciliador y de "guante blanco" en los dos días de debate previo a la primera votación, que no logró superar, Rajoy encaró su última intervención con la garantía de que la superaría y con discurso más duro.
"No tiene ningún sentido liquidar todas las reformas, mejoraremos lo memorable. Accedo al gobierno para perseverar. Algunos quieren darle la vuelta a las políticas que nos hemos dado. Pero no me pidan que traicione mi propio proyecto político", dijo.
También reiteró que "diálogo todo", pero "dentro de los límites que nos impone la realidad" y, en ese sentido, reiteró que no tiene "permitido negociar la unidad de España", refiriéndose al desafió secesionista de Cataluña.
Antes de cerrar su discurso, Rajoy pidió explícitamente apoyo para su "proyecto".
Frente a los hechos casi consumados, desde el PSOE, el vocero Antonio Hernando, ratificó que la segunda fuerza del país se abstendría "para que la instituciones no sigan deteriorándose y no se deslegitime más la democracia". En la primera votación del jueves el PSOE mantuvo su veto.
"Señor Rajoy, ni usted ni su proyecto cuenta con nuestra confianza. No es el presidente que España necesita, pero no queremos nuevas elecciones", insistió el diputado del PSOE.
"Está usted en minoría", y "el PSOE se va a dedicar a vigilar cada paso que dé", le advirtió Hernando, quien durante los últimos años ejerció como "mano derecha" de Sánchez.
Del lado del "no", el líder de Podemos, Pablo Iglesias, denunció la "operación" que llevó al poder a Rajoy y que, según dijo, "desenmascaró" a Ciudadanos" y "dividió al PSOE", pero también envió un mensaje de esperanza.
"El PSOE va a resultar humillado hoy. Ha dejado que las élites le hagan el trabajo. Demostró usted ser enormemente desleal al sistema de este país", pero "ha sentado las bases para que tarde o temprano le ganemos las elecciones", sostuvo Iglesias.
"Su legislatura va a ser un epílogo", le advirtió a Rajoy el dirigente del partido que nació tras las grandes movilizaciones de indignados que comenzaron en 2011, antes que el dirigente del PP obtuviera su mayoría absoluta, y que hoy parecían reactivarse.
Iglesias aseguró que España es ya un país "sin miedo", en el que la ciudadanía "no tolera la corrupción", "no se conforma" y "no entiende que no se respete la identidad plurinacional".
El resto de fuerzas opositoras, entre los los independentistas catalanes y vascos, se enzarzaron con el PSOE al que acusaron de haber "traicionado" a la izquierda.
Mientras, Albert Rivera, de Ciudadanos, se erigió de líder conciliador, aunque le recordó a Rajoy que será el Parlamento el que marcará el rumbo de España.
"Señor Rajoy, no tenga miedo, lo he visto otra vez poniéndose la venda antes de la herida. Si cumple las exigencia de Ciudadanos esto saldrá bien", afirmó recordando al ya presidente en plenas funciones que deberá crear una comisión de investigación sobre la financiación ilegal del PP, al tiempo que invitaba al resto de grupos a "trabajar" para transformar España.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí