La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Domingo nublado y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Félix Trigo Represas
El prestigioso especialista en Derecho Civil, Félix Trigo Represas, falleció ayer en esta ciudad. Destacado referente de esa disciplina, profesor universitario emérito y autor de numerosas obras con las que se formaron varias generaciones de abogados, deja tras de sí una trayectoria sobresaliente que desarrolló con gran entusiasmo y total dedicación, y que fue merecedora, justamente por el relieve que cobró, de distintos premios nacionales e internacionales.
Félix Alberto Trigo Represas había nacido en La Plata, el 18 de marzo de 1928. Su padre, Félix Trigo Viera, también un reconocido abogado, gobernó la provincia de Buenos Aires, como interventor, nombrado por el presidente Arturo Frondizi. Su madre fue Laura Represas.
Una parte de su infancia transcurrió en City Bell y otra en La Plata y la educación primaria la completó entonces entre la Escuela 12 de esa localidad, la 2 del Centro de la Ciudad y la marista Monseñor Rasore. Alumno brillante, entregado por entero a los estudios, la formación secundaria la cumplió en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, donde tras dar libre las materias de primer año ingresó directo al segundo curso. Allí tuvo profesores de excelencia, como Carlos Sánchez Viamonte, Ezequiel Martínez Estrada, y el físico de renombre internacional Enrique Loedel.
De su padre heredó la inclinación hacia el Derecho; tanto que al evocar el origen de su vocación solía afirmar que “debe venir de mi padre, que era abogado y estaba rodeado por colegas”.
Luego de recibirse de abogado -muy joven, a los 22 años- , en la Universidad Nacional de La Plata, se doctoró en Ciencias Jurídicas.
Trabajó algunos años, inmediatamente después de graduarse, en el fuero penal platense. Tras esa experiencia, que solía recordar con cierta nostalgia y un profundo respeto, se volcó al Derecho Civil y Comercial y se convirtió prontamente en un experto de la materia.
Debido a la solidez de sus conocimientos ocupó cargos, en diferentes etapas, en la Asesoría de Gobierno y en la Fiscalía de Estado de la Provincia - fue fiscal adjunto en esa repartición -. También tuvo una actuación destacada como secretario general del ministerio de Educación y Justicia de la Nación.
Se desempeñó, con una vasta carrera, como académico y funcionario de la Universidad. Fue titular por concurso de la cátedra de Derecho Civil II en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, donde, además, fue decano. Asimismo, se lo reconoció por su labor, años más tarde, como docente en cursos de posgrado.
Fue también profesor titular de Derecho Privado I en la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP; profesor emérito de la Universidad Católica de La Plata -UCALP-; y miembro de la Academia Nacional del Derecho y Ciencias Sociales, donde cumplió mandatos de vicepresidente y secretario.
En el Colegio de Abogados de La Plata ejerció la vicepresidencia y fue presidente del Tribunal de Disciplina y miembro del Consejo Consultivo.
Escribió numerosos tratados de Derecho Civil, libros e infinidad de artículos publicados en las principales revistas jurídicas de nuestro país y del extranjero. Entre sus obras más encumbradas se pueden mencionar “Obligaciones de dinero y depreciación monetaria”, “Responsabilidad Civil del Abogado”, y “Daños por mala praxis médica”.
Dirigió la revista “La Ley Buenos Aires” y también la editada por el Colegio de Abogados de La Plata.
Fue conferencista invitado a los más distinguidos foros jurídicos y laureado - con el premio Konex 1996 y 2006, entre otros - por sus artículos y trayectoria.
Apasionado lector, su rica biblioteca personal no sólo albergaba los títulos de consulta obligada para un abogado de su talla, también una gran variedad de novelas policiales y de narrativa de ciencia ficción, dos de los géneros literarios por los que sentía una particular afición.
El cine y su más diversa oferta también se contaba entre sus programas favoritos.
Proveniente de una familia de tradición “pincharrata” (su padre había jugado en la 5ª división de Estudiantes de La Plata), fue un fervoroso simpatizante de ese club y acompañó cada instancia del equipo, muchas de ellas con su presencia en la cancha.
A los 34 años enviudó de su primera esposa, Elsa Alujú, con quien tuvo a su hijo, el también abogado Enrique Trigo Represas. Fue un ejemplo de padre que, en el caso de Enrique, supo ponerse al hombro la difícil tarea de intentar suplir la ausencia materna. Casado luego durante más de 30 años con Mabel Actis Caporale tuvo con ella a Silvina, licenciada en Informática.
Amoroso abuelo, disfrutaba a pleno los momentos compartidos con sus nietos Patricia, Alejo y los mellizos Diego y Verónica.
Estar con los suyos era lo que más disfrutaba, y si eso ocurría en la aventura de un viaje, oportunidad en que solía reunir a toda la familia, incluidos los hijos y los nietos, mayor era ese gusto. También significaban mucho para él los almuerzos de los domingos, junto a sus seres queridos, en un restaurante céntrico.
Muy conversador y con grandes amigos, llevaba una intensa vida social. Era habitual, por caso, encontrarlo en un café céntrico, más de una vez a la semana, reunido con sus compañeros de promoción del Colegio Nacional.
Sus restos serán velados en Viuda de Boccia - 57 entre 5 y 6 - hasta las 13, hora en que serán trasladados al cementerio Parque Iraola.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí