
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Organizaciones sociales y cooperativistas interrumpieron el tránsito en 7 y 50 y en calle 12 frente a la Municipalidad, mientras que realizaron un corte parcial en la subida de la Autopista, para protestar contra "el hambre y el ajuste", en el marco de una jornada nacional
En el marco de una jornada nacional, organizaciones sociales y cooperativistas realizaron ollas populares que incluyeron cortes de tránsito en distintos puntos de la Ciudad, para protestar "contra el ajuste y el hambre que afecta a los sectores más vulnerables", indicaron.
En ese marco, el tránsito fue interrumpido en 7 y 50, en calle 12 frente al Municipio, mientras que también cortaron en forma parcial la subida de la autopista, en la rotonda de 120 y 32.
Entre las organizaciones sociales que encabezaron la protesta se encontraban Barrios de Pie, la CCC, y CTEP, y distintas cooperativas de la Región.
En tanto, en capital federal la manifestación comenzó a las 7 en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.
Los organizadores de la jornada nacional de protesta destacaron que las cifras de pobreza difundidas por el INDEC la semana anterior "no hacen más que afirmar la situación que las organizaciones sociales vienen denunciando hace tiempo", por lo que solicitan la implementación de "medidas urgentes para frenar el avance de la pobreza".
Además, remarcaron que la implementación de un eventual bono de fin de año "es insuficiente para paliar la grave situación social que atraviesan los trabajadores de la economía popular y los sectores más vulnerables del país".
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la Feria del Libro de City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la Feria del Libro de City Bell
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí