
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro calificó el monto alcanzado como un “voto de confianza”
Prat-Gay conformó que el monto ingresado en el blanqueo es un piso y que aspiran recaudar unos u$s 20.000 millones
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay informó ayer que en la primera etapa del blanqueo ingresaron 4.600 millones de dólares, se presentaron 100 mil declaradas juradas y se abrieron 58 mil cuentas para el depósito de los fondos a exteriorizar.
Prat-Gay, calificó como un “voto de confianza” al país a los primeros resultados del blanqueo de capitales, en una conferencia de prensa brindada ayer por la tarde junto con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.
El ministro dijo que la cifra de 4.600 millones de dólares es considerada “un piso” y que el Gobierno se considerará satisfecho si al fin del plan de Sinceramiento Fiscal el blanqueo se ubica en torno a 20.000 millones de dólares.
“Esto es un voto de confianza no al presidente (Mauricio) Macri, sino a la institucionalización de Argentina”, dijo Prat Gay.
Ayer cerró el plazo para abrir cuentas bancarias especiales para declarar y depositar en efectivo dinero que los contribuyentes tienen en el colchón, en cajas de ahorro o en el exterior. El ministro recordó que quienes hicieron las declaraciones juradas, y abrieron las cuentas en los bancos “tendrán hasta el 21 de noviembre para depositar el dinero” pagando una penalidad de entre 5 y 10% según el monto.
El anterior plan de blanqueo -llevado adelante durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y que contemplaba la compra de títulos Baade y Cedin, para obra pública o infraestructura y adquisición de inmuebles, obtuvo solo 2.595 millones de dólares durante un plazo de vigencia de 28 meses.
En la rueda de prensa, Abad destacó que el 90% de los 4.600 millones declarados “fueron en dólares” los que quedarán inmovilizados hasta el 31 de marzo próximo para evitar maniobras especulativas, salvo que sean utilizados para la compra de bienes registrables como inmuebles y automóviles.
El titular de la AFIP también adelantó que extenderá el plazo del denominado “tapón fiscal”, que vencía ayer, y por el cual quienes tienen sus declaraciones en regla no tributarán Bienes Personales por espacio de tres años, entre otras cuestiones. Más allá del aspecto tributario, Prat Gay señaló que “este es dinero que se suma al circuito financiero argentino y que se volcará en créditos”, y recordó que hasta diciembre del año pasado, cuando asumió la nueva administración, había solo 8.000 millones de dólares depositados en plazo fijo en el país.
“Somos conscientes que por diversas razones muchos argentinos optaron por estar al margen de las obligaciones tributarias, y esto tiene consecuencia para el régimen tributario en un país en que, como nos dijo el Indec, uno de cada tres argentino está en situación de pobreza”, subrayó Prat Gay al comenzar su exposición.
“Es muy importante que vayamos terminando con esta hipocresía y le dimos a los argentinos la oportunidad de regularizar sus cuentas”, agregó el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí