

En la Provincia empezaron a analizar un nuevo aumento en la tarifa de luz. Todavía no trascendió el porcentaje, pero el ajuste será debatido en audiencias públicas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Serán el 21 y 22 de diciembre en Olavarría y La Plata. Aún no se sabe el impacto del ajuste
En la Provincia empezaron a analizar un nuevo aumento en la tarifa de luz. Todavía no trascendió el porcentaje, pero el ajuste será debatido en audiencias públicas
El gobierno bonaerense inició el proceso de análisis y consultas con las empresas concesionarias que desembocará en un nuevo aumento de la tarifa eléctrica. Incluso convocó a audiencias públicas para los días 21 y 22 diciembre para discutir la actualización que regirá tanto para Edelap como para otras distribuidoras y las más de 100 cooperativas del interior.
Hasta el momento no trascendió el porcentaje del ajuste que se proyecta, pero se supo que la Provincia está pidiendo a las empresas una serie de informes que incluyen desde los costos de operación que afrontan hasta las inversiones que vienen desarrollando o tienen previstas en los próximos meses antes de tomar una decisión.
El último aumento de tarifas fue dispuesto por la gobernadora María Eugenia Vidal el 27 de febrero de este año y en promedio fue del 170%. Sin embargo, su aplicación de vio frenada por varios meses a raíz de los amparos judiciales que se interpusieron.
Uno de los reclamos que prosperó en la Justicia contra ese ajuste fue la falta de convocatoria a audiencia pública para discutir el nuevo cuadro tarifario. Finalmente, ese llamado se concretó en julio y las empresas comenzaron luego a aplicarlo a partir del mes siguiente.
Ahora, el Organismo de Control de la Energía (Oceba), se curó en salud y llamó a dos audiencias. Una se desarrollará en Olavarría el 21 de diciembre a partir de las 11, donde se pondrá en debate el incremento de tarifas para el interior. Esto es, para las áreas en las que operan las distribuidoras EDEA (zona Atlántica), EDES (zona Sur), EDEN (zona Norte) y las cerca de 100 cooperativas.
En tanto, el 22 de diciembre, también a las 11 en la sede del Colegio de Abogados, calle 13 Nº 821, será el turno del debate público por las tarifas de Edelap. la empresa distribuidora de energía en La Plata y las comunas de la región.
El Oceba convocó a los usuarios del servicio público de distribución de energía eléctrica “a audiencia pública a celebrarse con el objeto informar de manera adecuada y veraz, y someter a la participación ciudadana, las propuestas tarifarias en el marco de la revisión tarifaria integral, de conformidad con el artículo 20 de la resolución MI Nº 22/16”, reza la disposición del organismo de control estatal.
Así, la Provincia puso en marcha el proceso que podría derivar en una nueva recomposición tarifaria que se aplicaría a partir de los primeros meses del año que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí