
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La facultad podría recibir otra escuela de recursos humanos cuando se la devuelvan en abril
El consejo superior realizó este martes una sesión extraordinaria por las carreras de Medicina
“La certeza es que Medicina perdió la Escuela de Recursos Humanos hasta abril. La duda es qué pasará con ella”, sintetizó un profesor, tras la incertidumbre que ganó anteayer a muchos integrantes del consejo superior de la UNLP cuando, a segundos de la votación que consagró el inédito quite de 4 carreras a una unidad académica, el rector Raúl Perdomo dijo que los alumnos seguían perteneciendo a la facultad de 60 y 120.
En realidad, tal fue la improvisación de la medida, que ayer en el rectorado se afirmó que “el decanato de Medicina no tendrá injerencia alguna sobre la administración del alumnado” de la Escuela hasta, por lo menos, el 30 de abril de 2017, fecha de ‘devolución’.
En 7 y 48 se “aclaró” que esa pertenencia del alumnado a la facultad se limita al ámbito de la elección de representantes, algo que no volverá a ocurrir hasta noviembre de 2017, pues hace días se realizaron los comicios estudiantiles.
“Mientras la Escuela dependa de nosotros, la administración de los alumnos estará a cargo de su dirección, con el apoyo de los servicios administrativos de la presidencia de la Universidad”, explicó el prosecretario general, Patricio Lorente. Mientras, en la facultad continúan esperando la resolución escrita para saber a qué atenerse.
Teniendo en cuenta que se está en época de exámenes, Lorente señaló que “la inscripción para rendir, el registro de las notas, y todo trámite que deban hacer los estudiantes, lo manejará la dirección de la Escuela con apoyo de la Universidad”.
Además, la propuesta que el consejo superior aprobó el martes contempla la conformación de una comisión especial integrada por representantes de “las 5 facultades relacionadas con la salud -Medicina, Psicología, Odontología, Ciencias Exactas y Trabajo Social-, que tendrá la tarea de elaborar un nuevo proyecto institucional para la Escuela” antes del 30 de abril. Ese día se supone que volverá a manos de la facultad de avenida 60 con sus 4 carreras (Enfermería, Obstetricia, Nutrición y Prácticas Cardiológicas).
¿Qué rol cumplirá Medicina hasta entonces? Tras subrayar que “en la sesión del consejo superior quedó claro que a la facultad nunca le interesó ni le interesa la Escuela”, Lorente indicó que mientras dure el ‘quite’ la unidad académica solamente integrará la comisión especial junto con los representantes de las otras casas de estudio.
¿Y qué implica elaborar un nuevo proyecto institucional? “Cuando el rectorado pasa la Escuela a Medicina en 1959 (en ese entonces, sólo escuela de obstetricia), la misma tenía un escalafón docente similar al de los colegios preuniversitarios, es decir, sin profesores titulares, adjuntos, jefes de trabajos prácticos y ayudantes diplomados como las facultades. Y en los últimos 57 años ello no cambió”, apuntó el prosecretario general.
En esa línea apuntó que la “comisión interfacultades apuntará a jerarquizar las carreras” y aseguró que si bien el rectorado no entrará en la cuestión académica “sí lo pueden hacer los miembros de la comisión especial” para aggiornar “planes de estudio”, por ejemplo.
Las explicaciones del rectorado sobre el alcance de la propuesta aprobada en el superior chocan de frente con el concepto de autonomía casi “sagrado” en la Universidad. Parece ser que en 7 y 48 no tomaron nota del “no” de facultades del peso de Derecho, Económicas e Ingeniería (ver aparte).
“Se supone que todos están de acuerdo en el abordaje de un nuevo diseño interdisciplinar. ¿Pero cómo se interviene en cuestiones administrativas y académicas sin afectar la autonomía de la facultad?. Si se va hacia un nuevo concepto de la enseñanza en salud, lo cual implica nuevos programas, nuevas materias, todo eso es atribución de un consejo directivo. En este caso, el de la facultad de Ciencias Médicas. Es muy difícil no avasallar la autonomía de la facultad cuando se van abordar esos temas”. Popurrí de reflexiones de decanos y profesores, para quienes el martes se sentó un pésimo precedente institucional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí