

Fidel Castro y García Márquez, en el año 2000
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fidel Castro y García Márquez, en el año 2000
La amistad entre el novelista colombiano Gabriel García Márquez y el líder cubano Fidel Castro quedó documentada en decenas de fotos y anécdotas, siempre bajo el velo de los supuestos intereses que unían a dos de las figuras más emblemáticas de Latinoamérica. Nadie mejor que los biógrafos del Nobel de Literatura para dar cuenta de cuál era el grado de afinidad entre Gabo y Fidel, qué los motivaba, los unía y los distanciaba.
Para el periodista y escritor colombiano Dasso Saldívar, autor de “El viaje a la semilla”, el libro que relata cómo fue que García Márquez escribió “Cien años de soledad”, se trató de la amistad de dos latinoamericanos de origen gallego que se querían entrañablemente. Saldívar relató que durante los años en que realizó la investigación para su libro sobre Gabo, uno de los grandes amigos del escritor, el también novelista colombiano Alvaro Mutis, le advirtió que pusiera énfasis en el nivel de amistad que lo unía con el líder de la revolución cubana. “Recuerdo un consejo que me dio Alvaro Mutis, que estaba en las antípodas de Fidel, él me dijo: ponle cuidado a esa amistad, que independientemente de la cuestión ideológica, ellos de verdad se quieren, son dos amigos que se quieren ante todo”, afirmó Saldívar.
García Márquez vio a Fidel por primera vez en el aeropuerto de La Habana, cuando ya era comandante, y años después se hicieron amigos, una cercanía que siempre le fue reprochada al novelista por amigos, académicos y políticos. García Márquez hizo parte de la agencia de noticias cubana Prensa Latina, en los inicios del régimen castrista, lo que despertó sospechas en Washington al punto que EE UU le negó por décadas el ingreso a su territorio.
Gabo siempre sostuvo en público que su cercanía con Fidel estaba mediada por la literatura, pero también los unía el haber nacido a orillas del Caribe, ser conversadores de embrujo y el gusto mutuo por la buena mesa. “Decía Gabo que la amistad de ellos no era política ni ideológica; que ellos no se reunían para hacer confabulaciones; eran dos amigos que se querían, que hablaban de literatura, que se preparaban sus buenas comidas porque amaban la cocina, que perdían el sueño por América Latina, por su historia, su cultura y su destino”, recordó Saldívar.
Añadió que pese a la mediación de García Márquez para obtener el perdón de Castro a intelectuales cubanos de oposición, el narrador se revelaba como alguien sin influencia sobre el líder cubano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí