FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, duelo picante en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la urgente necesidad de sumar, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro facultades tendrán consejos directivos con representantes de tres agrupaciones
Con dos cambios de mando y cuatro facultades que tendrán representantes de tres fuerzas políticas en sus consejos directivos, un hecho inédito en la Universidad platense, finalizaron ayer las elecciones estudiantiles 2016. Los cambios se produjeron en Ciencias Exactas, donde Suma (peronista) destronó a La Mella-Patria Grande, y en Trabajo Social, donde La Mella “compensó” en parte esa derrota desbancando a Insurrectos (izquierda) en alianza con el PCR y la Juventud Guevarista.
El brazo universitario de la UCR, Franja Morada, creció y sumó muchos votos a nivel general -unos 1.500 más que el año pasado- lo que le valió convertirse en segunda fuerza en Ingeniería, obtener un consejero en Medicina y otro en Informática.
Por lo demás, retuvo con comodidad Ciencias Económicas, Veterinaria y Agronomía, en los tres casos ante la agrupación La Mella.
También conservó Derecho, aunque allí la sorpresa la dio la agrupación que salió segunda. Se trata de Estudiantes de Abogacía, que milita por las redes sociales ofreciéndoles “soluciones, consejos y material bibliográfico” a los alumnos. El año pasado hizo su debut y obtuvo un consejero directivo. Ahora achicó diferencias con los radicales y quedó muy bien posicionada de cara a lo que viene.
El triunfo de Franja Morada en Veterinaria fue muy amplio, lo cual le permitió afianzarse en el cordón académico de avenida 60.
Además logró entrar al consejo directivo de Informática, donde desde hace dos años el kirchnerismo ostentaba la mayoría absoluta (cinco consejeros).
También ingresó un consejero en Medicina.
En Ingeniería aumentó su caudal electoral y se posicionó segunda detrás de la Lista Unidad (PCR) y por delante de la agrupación peronista La Tercera Posición.
La Franja no pudo dar el batacazo por el que viene militando hace unos años en el Observatorio. En la facultad del corazón del Bosque sigue mandando la histórica agrupación Inti, fuerza independiente de orientación izquierdista.
La Mella-Patria Grande, que el año pasado perdió nada menos que cuatro facultades, pasando de gobernar en siete a hacerlo en tres, ahora conservó tres unidades académicas. Pero con un cambio importante.
Si bien se mantiene al frente en Medicina en alianza con el PCR (maoístas) y en Humanidades (en soledad), ganó Trabajo Social pero perdió Ciencias Exactas, una casa de estudios de gran peso académico y político.
Aparte, el frente La Mella-PCR en Medicina cedió un consejero a los radicales.
El triunfo en Humanidades sí es para destacar. Allí, como se dijo, se presentó en soledad luego de romper la alianza con el Partido Obrero, y así y todo soportó el embate de dos frentes kirchneristas.
El kirchnerismo arrasó en Periodismo, donde volvió a quedarse con los cinco consejeros, gano Informática, conservó Psicología y se consolidó en Bellas Artes.
En 7 y 60, facultad que recuperaron en 2015 ante una fuerte alianza de izquierda, los K triunfaron con amplitud ante La Mella-Patria Grande.
Fuera del kirchnerismo duro pero dentro del peronismo, la histórica agrupación Suma de Ciencias Exactas volvió a ganar en la facultad de 115 y 47.
Suma perdió la conducción en 2014, después de más de una década liderando el claustro estudiantil. Fue a manos de un frente entre La Mella-Patria Grande y Quebracho. En 2015 volvió a caer pero apenas por 50 votos. Este año enfrentó a un solitario La Mella -que rompió con Quebracho- y volvió al triunfo.
La victoria de Suma tendrá impacto en la interna general de la facultad, pues esa agrupación trabaja en conjunto con los profesores y graduados que se oponen al decanato.
En un hecho inédito, cuatro facultades tendrán representación de tres agrupaciones en el consejo directivo.
En Ingeniería se repitió este año la fórmula del 2015: tres para el PCR, uno para los radicales y uno para los peronistas.
En Medicina, La Mella-PCR pasó de 4 a 3; Remediar (kirchnerismo) conservó el representante que tenía, y la Franja obtuvo uno.
En tanto, en Ciencias Naturales volvió a ganar Quebracho (Frente Natural). Pero también resignó un consejero. Ahora tendrá 3, mientras que los socialistas democráticos del Ares tendrán uno y la histórica Tupac Amaru (independientes de izquierda) también uno.
La cuarta facultad con 3-1-1 es Trabajo Social: tres para Empuje (La Mella-PCR-guevaristas), uno para Insurrectos y uno para el kirchnerismo, que por primera vez metió las narices en esa facultad.
En Odontología se impusieron los independientes del Moi, que lograron los cinco consejeros.
Al cierre de esta edición, en Arquitectura ganaba Dale al Frente (troskistas y guevaristas).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí