
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá mayor reparto de bancas en los consejos directivos de distintas facultades
Un crecimiento de Franja Morada, una buena elección del kirchnerismo que podría haber sido muy buena si el peronismo universitario no estuviese cruzado por una interna, mayor representación política en los consejos directivos y tres facultades grandes en las que quedaron aires de cambio de cara al futuro.
Son los datos fuertes de una elección estudiantil donde, en líneas generales, el alumnado optó por la continuidad: sólo en Exactas y Trabajo Social cambió la conducción.
El brazo universitario de la UCR obtuvo 1.954 votos más que el año anterior (12.685 contra 10.731 de 2015). Pero lo realmente importante de esa suba es que esta vez la pudo traducir en consejeros directivos. Ingresó uno en Informática y otro en Medicina. En Ingeniería conservó el que ya tenía, con el valor agregado de que adelantó a la peronista La Tercera y quedó como segunda fuerza.
El kirchnerismo retuvo sus plazas. Arrasó en Periodismo, donde se quedó otra vez con los 5 consejeros (sólo los independientes de Odontología alcanzaron ese logro). Se consolidó en Bellas Artes y en Psicología y volvió a cantar victoria en Informática. Allí -como se dijo- resignó un consejero, pero lo recuperó en Trabajo Social, casa en la que rompió la hegemonía de la izquierda.
Así y todo, el peronismo universitario perdió una gran oportunidad de plantarse con mucha fuerza en la UNLP. ¿El motivo? Distintas lecturas sobre las causas de la derrota electoral de 2015 a nivel país y provincia de Buenos Aires dividieron aguas. La presentación en sociedad de esa fractura se dio en el congreso de la Fulp, donde el Frente Universitario Nacional y Popular (Suma de Exactas, La Tercera de Ingeniería y Conapla, con presencia en varias facultades) se negó a formar parte de la lista con la Jup-La Cámpora y el Miles porque, a último momento, la Walsh de Periodismo (principal representación del kirchnerismo “puro”) quiso compartir la presidencia con el Miles. El Frente considera a La Cámpora una fuerza importante pero “una más”, y a Cristina Fernández una dirigente “fundamental” pero no la “líder natural del proyecto popular”.
En varias facultades los estudiantes “partieron” la elección en tercios. Tres agrupaciones recibieron un número de votos tal que las ubicó en el futuro consejo directivo. El esquema 3-1-1 se dio en cuatro unidades académicas. Un hecho sin precedentes en la historia de la UNLP (ver gráfico).
Ocurrió en Medicina (3 para el frente Patria Grande-PCR, uno para el kirchnerismo y uno para los radicales), en Ingeniería (3 estudiantes del PCR, un radical y un peronista), en Naturales (3 de Quebracho, un independiente de izquierda y un socialista democrático) y en Trabajo Social (3 del frente Patria Grande-PCR, uno del izquierdista Insurrectos y un kirchnerista).
Mayor representación. ¿Más debate?
En tres facultades grandes se dieron resultados que en principio no sorprenden, pero al observarlos con lupa echan un manto de incertidumbre sobre lo que podría pasar en 2017.
El segundo puesto que Franja Morada alcanzó en Ingeniería fue producto de haber logrado 350 votos más que en 2015, un crecimiento que deja a esa fuerza en una posición expectante para pelear la conducción con el PCR.
En Medicina, el kirchnerista Remediar sacó 425 votos más que el año pasado (subió de 624 a 1.049), pero además quedó a unos 300 del frente PCR-Patria Grande.
Franja Morada conservó Derecho, aunque la gran elección de Estudiantes de Abogacía, que debutó en 2015 con 1.287 votos y ahora saltó a 1.933, deja el panorama abierto a mediano plazo.
Por último hay que destacar que la izquierda más tradicional se presentó atomizada como pocas veces. Unicamente el sólido frente que formaron el Partido Obrero y la Juventud Guevarista en Arquitectura volvió a ganar y con holgura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí