

Buscan incluir un nuevo criterio de muerte para donar órganos
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministerio de Salud bonaerense convocó a un experto de la OMS para avanzar hacia un protocolo de donación en asistolia
Buscan incluir un nuevo criterio de muerte para donar órganos
Con la meta de incrementar la cantidad de donaciones y trasplantes de órganos y tejidos, el ministerio de Salud bonaerense convocó al experto español José Ramón Núñez Peña a brindar una conferencia para los referentes de sus equipos de salud sobre la obtención de órganos de “donantes en asistolia”, también llamados “a corazón parado”.
“En España logramos incrementar en un 17% la cantidad de donantes a partir de la creación de un protocolo de donación en asistolia”, explicó Núñez Peña, actual director del Programa de Transplantes de la Organización Mundial de la Salud, frente a medio centenar de médicos y funcionarios que se reunieron en el Hospital El Dique de Ensenada para presenciar su disertación.
En Argentina sólo puede donar sus órganos una persona que recibe el diagnóstico de muerte cerebral o encefálica
Mientras que en Argentina sólo puede donar sus órganos una persona que recibe el diagnóstico de muerte cerebral o encefálica, en Europa hace más de 20 años que también se consideran donantes potenciales a quienes mueren por paro cardiaco y a cuya condición de irreversibilidad se llega porque no responden a las maniobras de reanimación cardiopulmonar o porque padecieron lesiones incompatibles con la vida que, sin soporte vital artificial, determinan el paro cardiaco.
Justamente sobre este criterio brindó información técnica el funcionario de la OMS, quien dijo que gracias a la apertura de 61 programas de donación en asistolia, la cantidad de donantes por millón de habitantes se elevó de 33 a 44 en su país.
La jornada de capacitación -como se encargó de resaltar el presidente del Centro Unico Coordinado de Ablación e Implante (CUCAIBA), Clemente Raimondi- fue “el primer paso para crear en la provincia de Buenos Aires un protocolo para la donación de órganos en asistolia, a fin de incrementar la cantidad de trasplantes para salvar o mejorar la calidad de vida de más personas”.
En este sentido, Nuñez Peña hizo hincapié en la necesidad de capacitar a todo el equipo de salud para que sea capaz de comprometerse con el proceso de detección de potenciales donantes en los hospitales y así incrementar la procuración. Y señaló que “es imprescindible que los centros que no realizan trasplantes también aporten a la procuración de órganos”.
“En España, el año pasado, el 40 por ciento de los órganos implantados provinieron de centros que no realizan trasplantes”, ejemplificó el experto al señalar que “al trabajo del procurador hay que profesionalizarlo y eso es invertir en el inicio de la cadena, si no, no habrá qué trasplantar”.
Otra estrategia a la que apuesta el ministerio de Salud bonaerense para incrementar los trasplantes consiste en la creación de las Unidades Descentralizadas de Procuración de Organos (UDEPRO), dado que “de los 80 hospitales públicos bonaerenses, 22 están en condiciones de constituirse en hospitales donantes”, explicó Raimondi.
“En los últimos años, la actividad de obtención de órganos y trasplantes registró un período de amesetamiento en el país y en la Provincia”, reconocen en el ministerio de Salud, donde, por este motivo, ya se puso en marcha una unidad descentralizada en Bahía Blanca y prepara una segunda en Olavarría.
En nuestro país, la procuración de órganos para trasplante con donante fallecido tuvo un crecimiento sostenido entre 2001 y 2012, cuando se llegó a 15,7 donantes por millón de habitantes. A partir de entonces, se pasó a 13 donantes por millón en 2015; es decir, una curva negativa tomando en cuenta los últimos tres años. Es por ese motivo que los especialistas buscan implementar nuevas herramientas que permitan mejorar la cantidad y calidad de las donaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí