
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles helado en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es en reclamo de la reapertura de las paritarias
El Frente Gremial Docente anunció un paro para el próximos jueves
Los maestros bonaerenses nucleados en el Frente Gremial Docente, convocaron hoy a un paro de actividades para el jueves próximo en reclamo de la reapertura de paritarias.
En un comunicado conjunto, los gremios que integran el Frente Gremial (AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA) precisaron que "se cerró al diálogo incumpliendo el acuerdo paritario, que estableció una cláusula de reajuste salarial de acuerdo al costo de vida, teniendo como consecuencia que la pérdida del poder adquisitivo proyectada es superior al 10%".
Además, cuestionaron el hecho de que "persisten las irregularidades en el cobro de los salarios", lamentaron la falta de convocatoria a la comisión Técnica de Salud Laboral y la de Condiciones Laborales y criticaron la falta de cumplimiento del acuerdo paritario, "que indica la realización de los exámenes médicos preocupacionales y periódicos".
En el texto se resaltó que "no se garantiza la cobertura total de cargos: preceptores, equipos de orientación escolar, bibliotecarios, directores, vicedirectores, maestros y profesores" y se consideró que, por tanto, "no se garantizan las condiciones dignas de enseñar y aprender por la no inversión en infraestructura".
Los referentes del Frente Gremial analizaron que "el Presupuesto en la provincia de Buenos Aires se reducirá en un 3% ($16.533.000.000) que equivale, entre otras cosas, a la construcción de 1764 jardines de infantes y 998 escuelas secundarias".
LE PUEDE INTERESAR
Escuela rural sufrió el sexto robo en lo que va del año
"Se redujeron y congelaron los cupos, siendo además insuficientes las partidas para los comedores escolares (SAE) dada la subejecución del Presupuesto Educativo 2016. En la provincia de Buenos Aires se destinan $12 para la dieta alimentaria por alumno y en CABA se destinan más de $40", graficaron.
También consideraron que "la subejecución del Presupuesto significa la disminución en las partidas destinadas a Programas Socioeducativos, fortalecimiento de Proyectos Escolares, Infraestructura y Mobiliario" y afirmaron que "no se garantiza la continuidad del Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP), establecido por Acuerdo Paritario Nacional".
"Se avanza desde los despachos oficiales con resoluciones y decretos, desconociendo lo que sucede en la Escuela, Acuerdos Paritarios, Reglamento General de Escuelas y Estatuto Docente", plantearon.
El comunicado del Frente Gremial finaliza señalando que "ante esto, el gobierno provincial -que dice apostar al diálogo y al consenso- decide realizar exposiciones mediáticas que distorsionan la realidad, dándole la espalda a los docentes bonaerenses, una vez más demostrando su decisión política de no escuchar ni garantizar la resolución de los reclamos planteados. Por eso paramos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí