Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Silencio desde el Gobierno argentino

Silencio desde el Gobierno argentino

Malcorra poco antes del brindis con la prensa en Cancillería

16 de Diciembre de 2016 | 02:49

El gobierno argentino guardo ayer silencio, luego de conocidas las duras declaraciones del Nª 2 del régimen chavista que encabeza Nicoás Maduro en Venezuela.

En efecto, hasta el cierre de esta edición no hubo comentarios oficiales respecto al insulto del Vicepresidente primero del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cabello, y consierado como la prersonalidad más poderosa del régimen, después de Maduro.

PRORROGA

Poco antes de conocerse la reacción del gobierno venezolano, la canciller Susana Malcorra afirmó con respecto a la polémica con su par venezolana Delcy Rodríguez, que Venezuela “pudo haber pedido una prórroga” para adecuarse legalmente al Mercosur “y no lo hizo”, y consideró que “no se pueden tener los derechos y no cumplir con las obligaciones”.

En diálogo con periodistas durante el brindis de fin de año organizado por la Cancillería, la ministra dijo que “a pesar de que Delcy (Rodríguez) esto lo ponga en términos de que es un avasallamiento, no lo es, hay claramente un artículo tres en el protocolo de adhesión que dice que Venezuela cumplirá con todo el acervo legal en cuatro años”.

Malcorra señaló que el gobierno venezolano “no tuvo cuatro años (para cumplir el artículo 3) sino diez, porque su ingreso al Mercosur llevó seis”, y con respecto a si la postura depende por motivos de afinidad ideológica, fue enfática: “Nosotros estamos tratando de desideologizar la política exterior, y eso implica trabajar con los afines y con los que no iríamos ni a tomar el té”.

Ante la consulta sobre si el gobierno de Nicolás Maduro había pedido una prórroga para la adecuación, respondió: “No pidió una prórroga, la pudo haber pedido”.

En tanto, el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, país que más defendió la posición de Venezuela dentro del bloque opinó que las acciones desplegadas por Rodríguez en Buenos Aires representan “un acto grave desde el punto de vista diplomático”.

“Entrar a la fuerza en la cancillería argentina me parece que es un acto grave desde el punto de vista diplomático bilateral entre la Argentina y Venezuela”, dijo Nin Novoa a periodistas durante un acto en Montevideo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla