
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La AFIP podrá acceder a cuentas de argentinos en el país del Norte
El embajador de los Estados Unidos, Noah Mamet, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, firmaron el convenio. El jefe de la AFIP, Alberto Abad, testigo
La Argentina y los Estados Unidos firmaron ayer un acuerdo de intercambio de información tributaria, destinado a combatir la evasión fiscal, que permitirá al Gobierno, entre otras cosas, obtener datos sobre argentinos con patrimonio en ese país que no ingresen al blanqueo de capitales en vigencia.
El acuerdo fue suscripto por el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y el embajador de los Estados Unidos, Noah Mamet, durante una reunión en el Palacio de Hacienda, a la que no tuvo acceso la prensa, que contó con la presencia del administrador federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad.
La embajada de los Estados Unidos difundió un comunicado emitido en Washington por el secretario del Tesoro de ese país, Jacob Lew, que señala que “el acuerdo promueve la reinserción de la Argentina en la economía mundial y constituye un nuevo avance importante en la nueva etapa de la relación entre Estados Unidos y Argentina”.
“El acuerdo de intercambio de información tributaria facilitará una importante colaboración entre ambos países en materia de iniciativas relacionadas con la aplicación de legislación tributaria. Esperamos que estas acciones constituyan un aporte significativo a los esfuerzos del gobierno del presidente (Mauricio) Macri para reconstruir instituciones, reestablecer la credibilidad, mejorar la gobernabilidad e implementar reformas estructurales”, destacó Lew.
Por su parte, el ministerio de Hacienda informó, a través también de un comunicado de prensa, que “el acuerdo, que busca luchar contra la evasión fiscal y favorece la transparencia fiscal, se produce en el actual escenario de cooperación impositiva internacional”.
“El documento firmado tiene como antecedente la reunión celebrada en el Palacio de Hacienda el 26 de septiembre de 2016 entre el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas argentino, Alfonso Prat-Gay, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, con el fin de avanzar en la cooperación entre ambos gobiernos para intercambiar información tributaria de sus ciudadanos y redoblar los esfuerzos en la lucha contra el lavado de dinero”, agregó el texto de Hacienda. La información oficial indicó que el convenio “constituye el marco jurídico que permitirá, además de solicitar información específica acerca de determinados contribuyentes, implementar de manera recíproca el intercambio automático de información financiera que en orden a la normativa de los Estados Unidos es necesario para cumplir con la ley FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act)”. “La AFIP contará a partir de ahora con una herramienta valiosísima para detectar, en el territorio de los Estados Unidos, activos no declarados por los contribuyentes argentinos que decidieran no aprovechar este régimen de sinceramiento fiscal”, dijo Prat-Gay en la firma del acuerdo.
El titular del Palacio de Hacienda sostuvo además que “este acuerdo que firmamos es consecuencia del proceso que Argentina está viviendo, recuperando su credibilidad como país ante el mundo, reconstruyendo las instituciones y la gobernabilidad, y emprendiendo las reformas estructurales que necesitamos”.
El comunicado indica que “a partir de la entrada en vigencia de este Acuerdo, en el ámbito administrativo y por lo tanto sin llegar a una instancia judicial, la autoridad tributaria de uno de los países podrá obtener información de la otra autoridad tributaria, permitiendo esto una mejor fiscalización de los contribuyentes y, eventualmente, una reducción en la evasión”. Y dice que “se suma a los esfuerzos que ambos gobiernos vienen desarrollando en pos de la transparencia fiscal y de la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí