Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes ya ponen en duda el inicio de clases en 2017

30 de Diciembre de 2016 | 02:09

“El inicio del ciclo lectivo 2017 es responsabilidad indelegable del gobierno provincial”. Con esa advertencia finaliza un duro comunicado que dio a conocer, a manera de despedida del año, el Frente Gremial Docente Bonaerense. Sin dudas, se avecina un verano muy conflictivo y una paritaria complicadísima entre los maestros y la administración de María Eugenia Vidal.

De hecho, los sindicatos docentes que integran el frente -Feb, Suteba, Uda, Sadop y Amet- apuntaron directamente a la primera mandataria en el comienzo de dicho comunicado. Lo titularon “la gobernadora Vidal debe dar explicaciones”.

Luego realizan una serie de preguntas que para los dirigentes gremiales quedaron sin respuesta y anuncian una “agudización del conflicto”.

presupuesto

El frente docente empieza preguntando “¿por qué (la gobernadora) redujo en un 3,2% el presupuesto para educación?”. Y asegura que “esa reducción es equivalente a la construcción de 1.764 jardines de infantes o de 998 escuelas secundarias”.

Sigue. “¿Por qué se cerró todo diálogo y negociación durante 2016?”.

“¿Por qué el gobierno no cumple con el último acuerdo paritario que estableció una cláusula de reajuste salarial de acuerdo al costo de vida?”, continúa el comunicado.

Después hace hincapié en el “cierre o restricción” de los programas socioeducativos, y en cuanto al sistema jubilatorio pide que la gobernadora se defina respecto a su “armonización”, que “significaría la pérdida de derechos”.

Finaliza: “¿Por qué (la primera mandataria bonaerense) condena a los educadores a percibir el mismo sueldo hasta marzo? (básico de $4.240 e inicial de $9.801). Sabemos que no hay posibilidad de discutir pauta salarial para 2017 sin recuperar antes el poder adquisitivo perdido en 2016, que ronda el 10%. Por ello, si el gobierno persiste en su decisión política de no escuchar ni garantizar la resolución de los reclamos planteados, los docentes no seremos responsables de la agudización del conflicto”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla