
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Finanzas, Alfonso Prat-Gay, explicó por qué ahora pueden entrar al blanqueo parientes de funcionarios
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, salió ayer en defensa del decreto que permite que los familiares de funcionarios puedan ingresar al blanqueo de capitales, en tanto desde el massismo adelantaron que en los próximos días presentarán un recurso de amparo contra la medida.
Prat-Gay afirmó que el decreto “pone en el mismo” plano a los parientes de los funcionarios con el resto de la población, ya que se autorizará el ingreso “si el pariente (que quiera ingresar al blanqueo) puede demostrar que al momento en que su familiar ingresó a la función pública ya tenía en su patrimonio ese activo”.
“No se puede blanquear dinero de la corrupción, cuando es de antes de que (su pariente) sea funcionario”, expresó el jefe del Palacio de Hacienda, quien agregó que “de otra manera, lo que se presume es que el familiar que tenga dinero para declarar, lo tiene porque alguien se lo ‘choreó’ en el medio y no es así”.
Para Prat-Gay, con el decreto “no estamos incluyendo a los parientes, estamos poniendo un límite que es incompatible con la corrupción”. Además, agregó en declaraciones por Radio La Red que “nos tomamos el trabajo de no hacerlo (en referencia al decreto) hasta que concluyera el período de (blanquear) el efectivo”, que finalizó el 31 de octubre.
Por su parte, el diputado del Frente Renovador, Felipe Solá, sostuvo que el decreto es “absolutamente inconstitucional” y precisó que se va a reunir con un grupo de abogados para definir la estrategia judicial, pero adelantó que ya tienen listo “un proyecto de amparo para pedir una medida cautelar” contra el decreto.
“No podemos permitir que con un decreto se viole completamente el espíritu y la letra de una ley del Congreso”, cuestionó el ex gobernador bonaerense en declaraciones a radio Del Plata, en referencia a la ley 27.260.
Para Solá, el decreto 1206/16 que habilitó el blanqueo de familiares de funcionarios “es absolutamente inconstitucional y de una falta de decoro absoluta en un gobierno con gente más rica, en promedio, que el común” de la sociedad.
El diputado massista enfatizó que “es un decreto violatorio de la ley y violatorio del Congreso”, por lo que concluyó que “esto es totalmente absurdo, inconstitucional y de falta de decoro”.
El martes, los bloques del Frente para la Victoria y del Frente Renovador presentaron cuestiones de privilegio para criticar el decreto presidencial y fue en el propio recinto donde Solá dijo una de las frases más duras de la jornada contra el decreto: “No lo van a eliminar porque el niño mimado (por el presidente Mauricio Macri) quiere que su papi pueda blanquear”.
El amparo que presentará el Frente Renovador se suma a las denuncias penales que hicieron el Frente para la Victoria y Libres del Sur en los últimos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí