
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año que viene en Medicina recibirán un aluvión de alumnos. Derecho sigue creciendo
Ingresantes 2017: en la Universidad la mayoría quiere ser médico o abogado
Sólo Medicina y Abogacía concentraron el 23,3 por ciento de los inscriptos a la Universidad de La Plata para el ciclo lectivo 2017.
Pese a que existe una oferta de 111 carreras de grado que se dictan en 17 facultades, el ingreso irrestricto disparó el número de anotados en la carrera de Medicina, que ya en este ciclo lectivo fue muy elevado.
En abril último empezaron a cursar en 60 y 120 unos 3.300 alumnos. Ayer, último día de inscripción para 2017, en la unidad académica se dedicaron a sumar: 2.662 trámites completos más 775 con turno para completar la documentación la semana que viene, igual a 3.437. Entre ellos, cerca de 800 extranjeros, con un “inédito” porcentaje de chilenos y brasileños.
A eso hay que agregarle un número impredecible, como es el de los recursantes. Potencialmente son 2 mil. Habrá que ver cuántos finalmente vuelven a cursar una, dos o todas las materias de primer año. “Aunque sólo lo haga el 50%, estamos hablando de unos 4.500 alumnos”, resaltaron en la facultad.
Entre Medicina y Abogacía concentraron el 23,3 por ciento de los inscriptos
La decana, Ana Lía Errecalde, confió a este diario que “ni bien se conocieron los datos, los profesores de primer año expresaron su preocupación. Nos reuniremos para planificar cómo vamos a organizar las cursadas, en una carrera que es básicamente práctica”, señaló la médica.
Por lo pronto, anticipó que la semana que viene el consejo directivo analizará una propuesta del decanato de dictar un curso nivelatorio entre febrero y marzo -algo que este año no se hizo-, para intentar “paliar en parte algunas de las graves deficiencias con que los chicos llegan del secundario”, indicó.
Por su lado, Derecho sigue creciendo. Llegó a la línea de los 3.000 inscriptos, algo que no ocurría desde el 2011, y si se saltea ese año hay que remontarse al 2005 para encontrar una inscripción tan masiva en la unidad académica de calle 48 entre 6 y 7.
Si se analizan los números por facultades, la más populosa es Humanidades, con 3.802 anotados. Pero hay que tener en cuenta que en la casa de estudios situada en el ex BIM 3 se dictan muchas carreras. Como siempre, la más numerosa volvió a ser el profesorado de Educación Física.
Bellas Artes se consolidó como una facultad masiva. Ayer a las 16, la secretaría Académica informó 3.355 inscriptos, aunque aclaró que se continuaría anotando aspirantes hasta la medianoche.
En 7 y 60, la carrera que tracciona es Música (914), con prevalencia de la orientación en Música Popular (515).
Se anotaron 669 en Artes Plásticas; 651 en Artes Audiovisuales; 440 en Diseño en Comunicación Visual; 303 en Diseño Multimedial; 268 en Diseño Industrial, y 82 en Historia del Arte.
Volviendo al renglón “carreras”, Psicología continúa ejerciendo una enorme atracción entre los jóvenes. Ya está considerada entre las “tradicionales”. Por caso, este año -para cursar desde 2017- se anotaron nuevamente más de 2 mil alumnos. Concretamente, 2.094.
En tanto, las “tres carreras económicas” mantienen su promedio de anotados en torno a los 2.500 (2.473).
La buena noticia en materia de inscripciones es que Ingeniería se consolida en la franja de los 1.400 a 1.500 aspirantes, luego de muchos años donde los anotados oscilaban entre los 1.000 y los 1.200.
La facultad de 1 y 47 decidió mantener abierta la inscripción hasta el próximo viernes 16 de diciembre. Ayer a la tarde, la cantidad de anotados era de 1.433, un número similar al de este año, que sin dudas será superado en los días venideros.
El resto de carreras conservan guarismos casi calcados a los de años anteriores. Las ciencias naturales y exactas, por caso, parece que siguen “asustando” un poco a los adolescentes y jóvenes “a causa de que son vistas como difíciles”, opinan observadores de la vida universitaria.
En Ciencias Exactas hubo 690 anotados. En Naturales, 526.
Periodismo sigue entre las más demandadas: más de 1.200 anotados -en la línea de Arquitectura- y continúa abierta la inscripción. Odontología, Veterinaria e Informática, entre los 700 y los 900. Trabajo Social (432), Agronomía (230) y el Observatorio (182) cierran la lista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí