
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
En la licitación de Lebacs del martes, el Banco Central retomó su política de absorción monetaria neta tras dos semanas en las que convalidó un aumento temporario de la base debido a la recomposición de los efectivos mínimos de los bancos.
En el mercado primario de Lebacs se absorbieron 5.699 millones de pesos, que sumados a colocaciones de 2.745 millones de pesos en el mercado secundario en lo que va de la semana dieron lugar a una reducción de la base monetaria vía títulos por un total de 8.444 millones de pesos.
Las tasas pagadas por las Lebacs de plazo más corto se ubicaron 1 punto porcentual por encima de las de la licitación previa y también se decidieron aumentos para todos los plazos restantes.
A partir de la semana pasada, la autoridad monetaria procura que el corredor definido por las tasas de pases activo y pasivo sea consistente con la tasa que resulta de los cortes de Lebacs.
El Banco Central persistirá en una política contractiva en tanto la inflación esté por encima de los objetivos de la institución.
En otro orden , los abogados que representan a la Argentina en Estados Unidos afirmaron que los bonistas que ingresaron a los canjes 2005 y 2010 no tienen fundamento legal para pedir la misma compensación que quienes aceptaron la oferta realizada por el gobierno de Macri.
En tanto, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió aceptar un pedido que presentó Argentina para resolver de manera “expeditiva” el futuro de las medidas cautelares que mantienen congelados los pagos de la deuda de los canjes de 2005 y 2010, aunque la definición llegará más tarde de lo que deseaba el Gobierno. La audiencia -antes de decidir si sostiene la orden de Griesa o la modifica- podría postergarse hasta la última semana de marzo o principios de abril.
Después de que economistas y referentes de distintos sectores productivos y financieros se expresaran el lunes mayoritariamente a favor de cerrar un acuerdo con los holdouts -al efectuarse una audiencia de consulta en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara de Diputados-, y con la presión de varios gobernadores peronistas (Bordet, Peppo, Manzur y Urtubey) -que se metieron en la discusión e hicieron pedidos públicos para que los diputados FpV aprueben la propuesta del Gobierno-, el oficialismo, junto con el FR y el bloque Justicialista, emitieron el martes un dictamen de mayoría al proyecto de normalización de la deuda, al que se le introdujeron límites en lo que respecta al volumen de endeudamiento y otros aspectos respecto a la iniciativa original enviada por el Poder Ejecutivo.
La iniciativa se discutirá en el recinto el próximo martes a pedido, justamente, de los bloques peronistas.
El senador del FpV Juan Manuel Abal Medina afirmó que el kirchnerismo dará quórum en la Cámara alta del Congreso para tratar el proyecto.
Mientras tanto en Nueva York el país alcanzó más acuerdos con grupos holdouts por 190 millones de dólares, entre los que se encuentran grandes y pequeños tenedores de bonos, según anunció el mediador, Daniel Pollack.
En el ámbito local, el oficialismo sufrió un revés en la comisión bicameral de Trámite Legislativo al no poder imponer un dictamen de mayoría para avalar el decreto 394/16 que elevó el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
Para que el decreto de Macri se caiga, debe ser rechazado en una resolución tanto por el Senado como en Diputados (con mayoría simple).
El PRO admitió que el Gobierno enviará finalmente al Congreso una propuesta de modificación integral del Impuesto, que incluya un nuevo esquema de escalas.
El martes se publicaron en el Boletín Oficial tres decretos que disponen un “adelanto financiero” a las provincias de Neuquén ($500 millones), Entre Ríos ($300 millones) y Catamarca ($200 millones), por las urgencias derivadas de la ejecución de sus presupuesto de gastos y amortización de deuda.
Dos días después, Rogelio Frigerio y los gobernadores de todas las provincias acordaron la devolución del 15% de la coparticipación federal en un plazo de hasta cuatro años como máximo. Se hará mediante cuotas de 3% anuales y un instrumento financiero por año.
La provincia de Buenos Aires colocó el miércoles deuda por 1.250 millones de dólares.
El bono, a 8 años de plazo, tiene amortizaciones en los años seis, siete y ocho, y una vida promedio de siete años. El interés que pagará es de 9,12%.
El Gobierno nacional concretará el próximo jueves la segunda licitación de los nuevos bonos Bonar en pesos a dos y cuatro años, ajustables por tasa Badlar privada más un spread. El programa financiero prevé la emisión de hasta $40.000 millones.
Prat Gay, viajó a Chile para buscar oportunidades de inversión para Argentina y reforzar la relación económica, ante la próxima adhesión de Argentina a la OCDE. En conferencia de prensa proyectó que la inflación registrará un fuerte descenso en la segunda mitad del año y se situará en niveles cercanos al 1 % mensual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí