
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo afirmó el líder, Kim Jong-un. Crece tensión con Japón y Corea del Sur
Corea del Norte realizará nuevas pruebas nucleares pese a condena internacional
Corea del Norte anunció hoy que realizará ensayos nucleares y de misiles de largo alcance, en un nuevo desafío a la comunidad internacional tras las sanciones impuestas al país por sus últimas pruebas con armas de destrucción masiva, lo que provocó inmediatos rechazos de su vecina del Sur y de Japón.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, afirmó que "en un corto periodo de tiempo" se llevarán a cabo "un ensayo de explosión de una cabeza nuclear y una prueba de disparo de varios tipos de misiles balísticos norcoreanos capaces de transportar ojivas atómicas", según la agencia estatal KCNA.
Kim pronunció estas palabras durante una reunión con científicos y técnicos de instalaciones militares del país en las que, según la KCNA, tuvo lugar la simulación "con éxito" del lanzamiento y reentrada en la atmósfera terrestre de un misil balístico intercontinental.
El líder también apostó por "mejorar aún más la eficacia de la capacidad de ataque nuclear" del Ejército Popular y dio instrucciones para realizar los preparativos de los próximos ensayos nucleares y de misiles.
El nuevo desafío llega dos semanas después de que el Consejo de Seguridad de la ONU impusiera las sanciones más duras hasta el momento al país comunista por su cuarta prueba nuclear del 6 de enero y el lanzamiento de un cohete espacial el 7 de febrero considerado un ensayo de misiles encubierto.
Esto ocurrió después de que Corea del Sur amenazara hoy al Norte con un "insoportable castigo" si lleva a cabo una nueva prueba nuclear o de misiles, tal como se rumoreaba antes del anuncio oficial, mientras Japón calificó como una "provocación inaceptable" el anuncio de nuevos ensayos norcoreanos con armas de destrucción masiva.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo avance entre Estados Unidos y Cuba
LE PUEDE INTERESAR
Noruega: el asesino de 77 personas hizo el saludo nazi ante el tribunal
Ambos países, al igual que Estados Unidos, también aplicaron en las pasadas semanas sus propias medidas unilaterales para ahogar el comercio y las finanzas de Corea del Norte.
La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, también advirtió al país vecino de que "solo encontrará la autodestrucción si en lugar de emprender la ruta del cambio sigue con sus provocaciones y manteniendo una fuerte confrontación con la comunidad internacional", según expresó en una reunión con su gabinete.
Tokio calificó hoy de "provocación inaceptable" el anuncio por parte de Corea del Norte y aseguró que "no puede tolerar" las advertencias de Pyongyang que muestran "su falta de voluntad de renunciar al desarrollo nuclear y de misiles", según señaló el ministro portavoz nipón, Yoshihide Suga, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.
"Japón va a exigir de manera firme a Corea del Norte que preste atención a las advertencias y a la condena reiterada de la comunidad internacional respecto a sus acciones", añadió Suga en una valoración realizada esta mañana sobre el anuncio norcoreano.
China, que participó en la elaboración de estas sanciones, también instó hoy a Corea del Norte a "adherirse a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".
Beijing, aliado histórico de Pyongyang a pesar de que su relación se ha enfriado en los últimos años, también instó a todas las partes implicadas a mantener la calma y descartar acciones que puedan elevar la tensión.
Desde las pruebas de enero y febrero Kim Jong-un ya había declarado su intención de seguir realizando ensayos atómicos y de misiles, pero hoy fue la primera vez en la que anunció que lo hará en un futuro próximo.
El Estado comunista asegura poseer misiles con carga nuclear, aunque expertos y autoridades gubernamentales ponen en duda que cuente con la alta tecnología requerida para miniaturizar ojivas atómicas.
Es que a pesar de su anuncio de hoy, Pyongyang todavía no habría conseguido fabricar ojivas que soporten las temperaturas de hasta 7.000 grados centígrados que se producirían en su reingreso a la atmósfera a una velocidad de Mach 20 (24.500 km/h), según declaró una fuente a la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
El nuevo dilema sobre los misiles intercontinentales y las armas nucleares norcoreanas llega en un momento de fuerte tensión, no sólo por las sanciones de la ONU al país comunista sino también por las maniobras militares que Seúl y Washington realizan hasta fines de abril en territorio surcoreano.
Estas maniobras, las mayores hasta el momento con más de 17.000 tropas estadounidenses y 300.000 surcoreanas, son consideradas un "ensayo de invasión" por parte de Corea del Norte, que respondió con duras amenazas bélicas y el lanzamiento de misiles al mar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí