

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, durante su discurso de apertura del año judicial 2016. Lo acompañaron sus pares, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Corte salió a reclamar un trabajo conjunto entre los 3 poderes
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, durante su discurso de apertura del año judicial 2016. Lo acompañaron sus pares, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, volvió a reclamar la creación de una “policía judicial” y consideró que “es urgente una política de Estado para terminar con la impunidad”.
Al hablar ayer en la apertura del Año Judicial 2016, Lorenzetti proclamó: “Terminar con la impunidad es fortalecer las instituciones. Es una decisión institucional que involucra a los tres poderes del Estado”.
Ante los ministros Germán Garavano (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad); la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y prácticamente todos los jueces federales, camaristas federales; de Casación y del fuero Penal Económico, el presidente de la Corte también recalcó que los jueces “la primera función que tenemos es cuidar de nuestro pueblo, sus derechos. Hay que ayudar a la gobernabilidad”.
“Todas las personas, cualquiera sea su condición social y su lugar geográfico, tienen derecho a estar ante un juez y ser atendidos. También tienen derecho a que los procesos tengan un resultado en tiempo oportuno. Que los jubilados puedan tener su jubilación y gozarla en vida, o que los trabajadores tengan derecho a percibir su indemnización antes de perderlo todo, o que la mujer golpeada tenga una defensa en tiempo oportuno, que las limitaciones al poder estatal o económico lleguen antes de que se produzcan”, insistió.
Pero contrapuso esa aspiración con los procesos que quedan truncos o se dilatan en el tiempo y no queda esclarecido “cómo sucedieron los hechos y quiénes son los autores”, y advirtió que “los casos que terminan sin resultados son una frustración”.
La frase pareció aludir indirectamente a la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman -aunque Lorenzetti nunca lo mencionó directamente- y se contextualizó con su declaración a un diario español semanas atrás, cuando consideró que allí existe una situación de “impunidad”.
Lorenzetti hizo hincapié en la “cooperación” que percibe en los ministerios de Justicia y Seguridad, y en ese marco resaltó avances en la creación de “un cuerpo de investigadores judiciales” para que “haya investigación criminal, porque de lo contrario es muy difícil que el Poder Judicial pueda obtener resultados”.
Por otra parte, aseguró que “el tema del narcotráfico ya está instalado en todo el país”. Sostuvo que “en la persecución del narcotráfico, la mayoría de los casos están centrados sobre el consumo, y esto no debería ser así. No puede ocurrir que la mayor parte de los recursos esté destinado al consumo, cuando hemos dicho que es otra la política. Hay que cambiar la dirección”, para apuntar a la “narcocriminalidad”. E insistió en que “el tema del narcotráfico ya está instalado en todo el país”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí