Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |preocupacion en plaza sarmiento

En 19 y 66 los choques son una amenaza cotidiana

Los vecinos piden reductores de velocidad ante los reiterados accidentes

En 19 y 66 los choques son una amenaza cotidiana

Sin paz. En 19 y 66 los vecinos dicen que ni siquiera pueden sentarse a tomar mates porque los autos pasan a toda velocidad y todos los días algún vehículo termina arriba de la vereda

19 de Marzo de 2016 | 02:51

Los vecinos de Plaza Sarmiento aseguran que hace tiempo perdieron la tranquilidad de sentarse a tomar fresco en las veredas y no es por la inseguridad, sino por la cantidad de autos que han salido despistados de la calle y terminaron incrustados contra los frentes de sus viviendas. A raíz de los numerosos accidentes que sufren periódicamente solicitan que se coloquen reductores viales.

El último accidente ocurrió el martes pasado a eso de las 20:30, un auto que circulaba por la plaza, a la altura de 19 y 66 por alguna razón perdió el control y terminó chocando contra el frente de la casa ubicada en el N° 94.

“Uno se duerme pensando que en cualquier momento escucha el impacto de una frenada o un choque”.

“Tenemos un largo historial de accidentes, de autos que impactaron contra paredes, portones, árboles, cestos de basura. Queremos evitar que ocurra algún accidente más grave”, señaló Susana Alicia Moreno, integrante de la Asociación Amigos de la Plaza Sarmiento.

Las muestras de los frecuentes despistes de los autos están a la vista: por todas partes se observan escombros de las casetas en donde hubo árboles, vidrios rotos y algunas paredes rajadas como producto de los impactos.

Delia Martínez asegura que hace 51 años vive en el barrio y las cosas fueron empeorando.

“A mi se me metió un camión en la casa y se me rajaron varias paredes; la situación es tan grave que nadie se animaría a dejar jugar a los chicos en la vereda”, apunta la vecina.

Además de los excesos de velocidad y de los conductores que manejan alcoholizados, la gente de la zona puso reparos en una pérdida de agua que hay a la altura de la avenida 66. El verdín que se formó por la constante humedad sería el causante de muchas maniobras incontrolables por las que los vehículos terminan en la vereda.

La gente también asegura que hay micros de las líneas 273, Oeste, Sur y 202 que exceden las velocidades permitidas y cuando por ejemplo doblan en algún tramo de la plaza, parece que fueran a terminar sobre el portón de alguna vivienda.

“Uno siente que se vienen encima, no vivimos tranquilos y creemos que si colocaran reductores de velocidad, eso obligaría a los conductores a manejar más despacio”, agrega un vecino.

En los últimos años a mucha de la gente que vive en esa zona la sobresaltó algún percance que, creen, podría haberse evitado.

“Cuando los autos no terminan contra alguna columna, ya tenemos varias que quedaron inestables, se van contra las casas, yo pedí levantar una especie de pilote de defensa, pero la Municipalidad no me lo permite”, agrega un vecino, mientras recuerda que hace unos meses a otro frentista le chocaron el auto que estaba estacionado en la vereda.

También se remarcó que hay varias luces del alumbrado público que dejaron de funcionar y que no hacen más que agregar inseguridad al barrio.

Los riesgos de accidentes se multiplican los fines de semana cuando a la madrugada los autos pasan a altas velocidades.

“Uno se duerme pensando que en cualquier momento escucha el impacto de una frenada o un choque”, asegura una de las vecinas que se movilizó para pedir la intervención de la Municipalidad.

En ese sentido, se anticipó que en las próximas horas se presentará en el área de Control Urbano una nota con firmas de los vecinos en la que se solicita que se coloquen reductores de velocidad en distintos tramos de la calle que circunda la plaza.

“No es algo que viene de ahora, también se lo pedimos al anterior intendente ni bien asumió, pero parece que nadie nos escucha y el día menos pensado va a pasar una tragedia”, asegura un integrante de la Asociación Amigos de Plaza Sarmiento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla